Sainete lírico de un acto. Con libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw y música compuesta por el maestro Ruperto Chapí. Estrenada el 25 de noviembre
de 1897 en el teatro Apolo de Madrid. Considerada junto con La verbena de la Paloma, como una de las obras cumbre del género chico, es una de las piezas
fundamentales en donde se aprecia la maestría del libreto y de la música. El libreto es un el reflejo de los ambientes vecinales de finales del siglo XIX, haciendo un el
retrato de tipos y situaciones, debido a dos grandes expertos libretistas, José López Silva y Carlos Fernández Shaw, que trasladan a la escena todo el sentir y la
realidad del Madrid de esos años.