REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Danza

INHERENCIA RESONANCIAS DE NUESTRA NIÑEZ - VICTOR Y RUVEN

Subgénero:
Danza moderna y contemporánea, Danza flamenca y española
Duración:
01:13
Fecha de Estreno:
22 marzo 2025
Compañía/Artista:
VICTOR Y RUVEN
Distribuidor/a:
VICTOR Y RUVEN
Coreografía:
Coreografía original de Víctor Mayol, basada en la escucha, el riesgo y el juego como motores del movimiento flamenco contemporáneo.
Dirección:
Dirección artística compartida por Víctor Mayol y Niño Ruven, desde una visión conjunta de cuerpo, música y flamenco libre.
Intérpretes:
Inherencia es interpretado por Víctor Mayol y Niño Ruven, dúo artístico que fusiona flamenco y música contemporánea. Víctor Mayol, bailaor flamenco formado desde los seis años, destaca por su estilo innovador dentro del Nuevo Flamenco, combinando técnica tradicional con libertad expresiva. Niño Ruven, fagotista flamenco y creador del fagot flamenco, aporta un lenguaje sonoro único, lleno de riesgo e imaginación. Les acompañan José Lorite, guitarrista flamenco con gran sensibilidad y técnica, y Mawe, percusionista que aporta ritmos y texturas esenciales para la propuesta. Juntos crean un diálogo artístico donde cuerpo y música se funden para redefinir el flamenco desde la integridad y la creatividad.
Escenografía:
Escenografía minimalista compuesta por cuatro sillas, que crean un espacio simbólico y versátil. El juego de luces es fundamental para generar atmósferas que realzan la conexión entre música y danza.
Vestuario:
Vestuario propio confeccionado por la modista Manolita, que combina tradición y funcionalidad para permitir máxima libertad de movimiento y expresión.
Música:
Música original creada e interpretada por Niño Ruven, fagotista flamenco, que fusiona el flamenco tradicional con sonidos contemporáneos y elementos experimentales para acompañar la danza de Víctor Mayol. La propuesta sonora desafía los límites del género, creando un diálogo único entre el cuerpo y el instrumento.
Iluminación:
Diseño de iluminación que juega un papel fundamental en el espectáculo, creando atmósferas íntimas y
Sonido:
Sistema de sonido de alta calidad que garantiza la claridad y calidez del fagot flamenco y la percus
Formato:
Mediano
Dos cuerpos escénicos y dos caminos que se cruzan sin red ni normas, solo con la verdad del arte. Niño Ruven y Víctor Mayol rompen el molde con un encuentro crudo y hermoso entre el fagot y el baile flamenco. Sin artificios ni concesiones, el flamenco aquí no es frontera, es puente. Un lenguaje libre, contemporáneo y vivo que nace de la escucha, el riesgo y el juego. No es un espectáculo más, sino una conversación sin palabras entre dos mundos que se reinventan. Música y movimiento se fusionan para crear una experiencia visceral, transformadora e irrepetible.

Premio Festival de Jóvenes Talentos Musicales de Aledo. Niño Ruven & Víctor Mayol

Acciones de mediación

???? Encuentros con el público
Coloquio postfunción con el equipo artístico para conversar sobre el proceso creativo, las temáticas de la obra o resolver dudas del público.

Talleres prácticos
Talleres de movimiento o danza para públicos diversos (niños, adolescentes, mayores, colectivos específicos) vinculados a la temática de la obra.

Laboratorios escénicos que exploren los lenguajes utilizados en el espectáculo.

Actividades pedagógicas
Propuestas didácticas para centros educativos (guías pedagógicas, visitas comentadas, sesiones de trabajo con el alumnado antes/después del espectáculo).

Funciones escolares con introducción y diálogo final adaptado al nivel del alumnado.

Acciones comunitarias
Dinámicas participativas con colectivos locales o vecinales.

Paseos o recorridos vinculados a los temas de la obra (si tiene contenido territorial o social).

Contenidos digitales complementarios
Podcasts, vídeos breves o cápsulas explicativas del proceso creativo.