REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Danza

El mito del buen salvaje

Subgénero:
Danza flamenca y española
Duración:
01:10
Fecha de Estreno:
15 noviembre 2024
Compañía/Artista:
COMPAÑIA FLAMENCA CORDANZA
Distribuidor/a:
COMPAÑIA FLAMENCA CORDANZA
Coreografía:
Idea original Carmen Manzanera y Guillermo Castro basado en la filosofía de Rousseau.
Dirección:
Álvaro Paños y Carmen Manzanera Dirección musical : Guillermo Castro
Intérpretes:
Bailarines: Álvaro Paños y Carmen Manzanera, Guitarrista: David Caro, cantaores: Bernardo Miranda y Mirian Montes, percusión Javier Rabadán, director musical: Guillermo Castro.
Escenografía:
Álvaro Paños
Vestuario:
Carmen Manzanera
Música:
Guillermo Castro
Iluminación:
Tito Osuna
Sonido:
Oscar Jimenez
Formato:
Mediano
Rousseau imaginó al hombre –entendido como humanidad– como un ser bueno, puro por naturaleza, que es corrompido por la sociedad en la que vive. El “Buen salvaje” encarna la idea de un ser humano que es modelado por el poder, la política, la propiedad privada y la violencia, hasta hacerle perder su libertad. En este montaje escénico Álvaro Paños encarna a Narciso: la Humanidad y Carmen Manzanera a Eco: la Sociedad. Narciso nace inmaculado, se cría rodeado de amor, pero pronto será seducido por la Ninfa Eco, quien lo llevará a la degeneración más profunda y al límite de su existencia. Realizamos, a su vez, un paralelismo y relectura del mito clásico de Narciso de forma inversa: Eco se venga de Narciso por haber sido rechazada.

video promocional