REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Música

Tosca

Estilo:
Opera
Artista/Grupo:
Alcantar
Distribuidor/a:
Alcantar
Discográfica:
no hay discografía
Nº músicos:
• Floria Tosca, cantante: Chantal Garsan (soprano) • Mario Cavaradossi, pintor: Andrés Sánchez Joglar (tenor) • Barón Scarpia, jefe de la policía: Jorge Tello (barítono) • Cesare Angelotti, revolucionario: Esteban Serrano (bajo) • El Sacristán (barítono buffo): Jesús Cordón • Spoletta, policía (tenor): Alex Rull • Sciarrone, gendarme (bajo): Rafa Casette • Nobles, religiosos, soldados: Coro de la Compañía Dirección musical: José Colomé, Dirección Escénica: Federico Figueroa, Coreografía: Mary Carmen Sereno, Orquesta: Materlirica, Escenografía: Antonio Bartolo, Diseño de iluminación: Carlos Cano. Diseño de Vestuario: Terán y Palomar, Dirección general y producción: María José Molina.
Nº Espectadores aprox.:
>500
Formato:
Grande
Tosca es una ópera en tres actos, con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa.[2] Fue estrenada con éxito en Roma, el 14 de enero de 1900, en el Teatro Costanzi. El texto de la obra está basado en un intenso drama, La Tosca, de Victorien Sardou,[3] presentado en París en 1887, donde actuaba la gran actriz Sarah Bernhardt.
Tosca es considerada una de las óperas más representativas del repertorio verista italiano, por su intensidad dramática y por contener algunas de las arias más bellas del repertorio. El argumento combina amor, intriga, violencia, pasión y muerte. Junto a Madama Butterfly o La Bohème, integra el trío de óperas más conocidas de Puccini.

Tosca-Acto-I

Icono SUBTITULOS
Subtítulos