Inspirada en las rupturas visuales de Picasso, PICASSa explora la desafección, lo efímero y la búsqueda de nuevas formas de expresión a través de la descontextualización y transformación del espacio museístico. Estrechamente vinculada al cubismo, la pieza invita a repensar la realidad desde múltiples perspectivas, estableciendo relaciones inéditas entre cuerpo, imaginario y espectador.
El proyecto parte de la fragmentación como herramienta artística, psicológica y filosófica, transformando no solo la estructura visual y escénica, sino también la manera en que percibimos la belleza y la realidad. PICASSa es un viaje sensorial y conceptual, un diálogo constante entre la creación y la creadora.