REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Maremágnum es un Espectáculo inclusivo
Teatro

Maremágnum

Subgénero:
Teatro Gestual
Duración:
01:00
Fecha de Estreno:
26 febrero 2025
Compañía/Artista:
Teatre Maset de Frater
Autoría:
Montaje teatral de creación propia y colectiva de Teatre Maset de Frater
Dirección:
Tino Pons Badía
Intérpretes:
Borja Martí, Cristina Aya, Francisco Badenes, Inma Serrano, Judit Gual, Keyla León, Lluna Sánchez, Miguel Ángel Sánchez y María Sela Pérez
Traducción:
La obra se puede representar tanto en castellano como en valenciano
Adaptación:
Creacionistas propia
Escenografía:
Teatre Maset de Frater
Vestuario:
Teatre Maset de Frater
Música:
Selección musical a cargo de Teatre Maset de Frater
Iluminación:
Tino Pons
Sonido:
Tino Pons
Formato:
Mediano
Espectáculo inclusivo:
Teatre Maset de Frater es un grupo integrado por actores y actrices con y sin discapacidad. Hace más de 25 años, un pequeño grupo de personas se ilusionó haciendo un sencillo montaje teatral, donde el gesto, la mirada y el movimiento nos hicieron soñar desde la diversidad. Así empezamos nuestra experiencia artística “Teatre Maset de Frater”. Hemos disfrutado de muchas creaciones, representaciones y toda clase de vivencias teatrales e inclusivas bajo el lema “No hacemos un teatro especial, hacemos TEATRO”. Siempre presentes en la realidad cultural y social de nuestra comunidad, participando y aportando nuestra forma de entender, ver el arte y la vida desde una propuesta escénica impactante y diferente. Miles de espectadores y espectadoras han presenciado nuestros espectáculos en los teatros más emblemáticos de la provincia de Castellón y espacios escénicos de otras zonas geográficas. A lo largo de este tiempo, hemos sabido adaptarnos a las circunstancias adversas, rompiendo prejuicios y superando obstáculos, convirtiendo las amenazas en oportunidades. Se trata de una propuesta teatral viva, flexible y abierta, que desde sus inicios ha estado en continua evolución. Es una realidad sostenible y consolidada, sustentada por una fundamentación firme. Una comunidad de cuerpos, ideas, vivencias, ilusiones... que compartimos el mismo sueño, el teatro. Cuerpos conviviendo con la discapacidad y el paso del tiempo, pero, sobre todo, personas ilusionadas con la vida, con la necesidad de encender la luz de la creatividad para crear, disfrutar, soñar y compartir... Somos un grupo humano que cree en sus capacidades por encima de sus limitaciones y que utiliza el teatro como vehículo de inclusión social. Estamos convencidos y convencidas de que podemos transformar nuestra realidad más próxima a través del arte y cambiar nuestra mirada, y la de nuestro público, por una mirada acogedora, abierta, sin prejuicios...
muestra las vivencias de un grupo de personas que huyen de la
violencia con el deseo de una vida en paz.
La presentación de los personajes revela sus historias y motiva un juego sim-
bólico de la ruleta, mostrando la arbitrariedad de la suerte. Nacer en un lugar u
otro condiciona o marca el devenir de los acontecimientos de la vida.
Una persona, atrapada en su propia burbuja de comodidad, se ve confrontada
con la realidad al encontrar el cuaderno perdido de una refugiada poeta. Los
versos muestran la compleja y dura realidad de las personas que dejan sus
casas para vivir la odisea de un viaje incierto. Una poesía impregnada de cru-
deza, pero también de añoranza y esperanza.
Maremàgnum afronta temas universales como el sufrimiento, la pérdida y la
busqueda de una vida mejor, a través de la

Maremàgnum

Acciones de mediación

Después de la representación se creará un coloquio entre actores/actrices y público sobre la tema de la obra y sobre la diversidad.