J. (Variaciones sobre don Juan) aborda uno de los mitos más
conocidos, pero también más enigmáticos del teatro universal.
La obra ofrece un entramado de escenas y fragmentos de la tres
obras maestras que fijaron el mito en la tradición dramática. La figura de
don Juan se hará teatro gracias a la visión poliédrica y lúdica de la genial
dramaturgia de Álvaro Tato, escrita en verso –cómo no– a la manera del
Siglo de Oro.
J. revelará las aristas de un personaje mítico que da cobijo en su
interior a la mirada que sobre él posaron tres grandes dramaturgos: un
don Juan que suma la transgresión feroz de Tirso de Molina, el
arrepentimiento pecador de José Zorrilla, y la sensual hipocresía de
Molière.
Mujeres víctimas, padres heridos, maridos burlados y tres alcahuetas
universales cuyo poder femenin