REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Teatro

MACBETH

Subgénero:
Teatro Clásico
Duración:
01:50
Fecha de Estreno:
05 junio 2025
Compañía/Artista:
Teatro Clásico de Sevilla
Autoría:
William Shakespeare
Dirección:
Alfonso Zurro
Intérpretes:
Iñigo Núñez / Macbeth Celia Vioque / Lady Macbeth Chema del Barco / Rey Duncan, noble, asesino, médico Gonzalo Validiez /Malcolm, principe heredero Jose Maria del Castillo / Banquo, noble, asesino Santi Rivera / Macduff, asesino, noble Silvia Beaterio / Lady Macduff, bruja, joven Luis Alberto Dominguez / Ross, asesino, noble
Traducción:
en castellano
Adaptación:
Alfonso Zurro
Dramaturgia:
Alfonzo Zurro
Escenografía:
Curt Allen Wilmer y Leticia Gañan
Vestuario:
Gloria Trenado / NANTÚ
Música:
Jasio Velasco
Iluminación:
Florencio Ortíz
Sonido:
Txitxo Oliveras
Formato:
Grande

Macbeth es una de las tragedias principales de William Shakespeare. Tan medieval y a la vez tan contemporánea, que provoca los más inquietantes temores en los espectadores.

La base de la historia es bien conocida. Unas brujas vaticinan a Macbeth que será rey y después se desvanecen en el aire. A partir de este suceso, al protagonista lo impulsa la imaginación y las fantasías, que convenientemente azuzadas por su esposa Lady Macbeth, lanzan al matrimonio al corazón de las tinieblas. Arrastrándonos con ellos a los abismos de un viaje sangriento.

Macbeth sufre a lo largo de la obra alucinaciones que solo él ve. Imaginaciones, fantasmagorías, sueños que lo envuelven en preocupaciones y pavores de todo tipo, empujándolo a seguir de forma compulsiva destruyéndolo todo: la vida, el orden establecido, el reino e incluso el tiempo.

En esta época escéptica no creemos en brujas ni en otras quimeras. Pero es fácil descubrir a otro tipo de brujas que hablan al oído de gobernantes, autócratas, dictadores, déspotas e iluminados. El mundo primitivo y sangriento de Macbeth no está tan lejos y su reflejo en imágenes, sucesos y la narrativa de hoy lo corroboran.

Quizá nuestro mayor miedo ante un personaje como Macbeth viene porque es humano. Tan terriblemente humano que nos perturba y nos coloca ante lo más terrible: el horror ---- Alfonso Zurro

Video promo

Icono SUBTITULOS
Subtítulos