REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Teatro

Saltando la Valla de mi Cama

Subgénero:
Teatro Gestual, Teatro de Objetos
Duración:
00:45
Compañía/Artista:
MOVE arte para todos
Autoría:
Adélie Ester y Elena López Nieto
Dirección:
Adélie Ester y Elena López Nieto
Intérpretes:
Elena López Nieto y Javier Cala Espadero
Traducción:
Elena López Nieto
Adaptación:
Elena López Nieto
Escenografía:
Pilar Duque de Estrada
Vestuario:
Mina Fristot
Música:
Adelie Ester
Iluminación:
Yanice Zidoun
Sonido:
Yanice Zidoun
Formato:
Mediano

Acostada entre ayer y mañana, es mi primera noche en mi nueva cama. No puedo dormir. No me muevo y aún así todo se transforma a mi alrededor y dentro de mi.


Así que… ¿esto es crecer?


Puerta cerrada, luz apagada, un mundo está por explorar. Y para no tener frío, tejo una abrigo con la aguja del reloj y el hilo del tiempo.


Tengo 5 o 7 años.


Desde hace más o menos tiempo.


Saltando la valla de mi cama atrapo las dudas y los sueños de la noche. Juego con lo visible y lo invisible, lo real y lo inventado, lo literal y lo metafórico, y doy a lo que me rodea un nuevo sentido.


Me han dicho que ya soy mayor, pero ¿y si decido quedarme en esta noche, para siempre, entre ayer y mañana?

Saltando la valla de mi cama cuenta ese momento en el que uno se da cuenta que está creciendo. Cuando se deja llevar por lo desconocido mientras mira las cosas que deja atrás. Sed de aventura y primeras nostalgias.

TEaser Saltando la Valla de mi Cama

Icono VISITAS_TACTILES
Visitas táctiles para personas con discapacidad visual

Acciones de mediación

¡Tengo algo que decir!
fue una serie de talleres diseñada para dar a los niños la oportunidad de hablar sobre los temas tratados en el espectáculo, y trabajar con ellos para crear parte de la música original. Este proyecto se organizó en el marco de una residencia artística de dos semanas en el complejo escolar Les Tilleuls en Annecy (Francia). Trabajamos con clases de 2° y 6° de Primaria.

¿A qué edad somos mayores? ¿Qué significa ser mayor?

Invitamos a los niños a descubrir el espectáculo a través del teatro de objetos y la danza, pero sobre todo a través de sus propias vivencias y palabras.

Dado que esta creación nació de una experiencia colectiva, queremos que siga creciendo a través del contacto con nuevas personas. Queremos que nuestras ideas viajen más allá de nuestro equipo artístico. Que se abran a nuevas sensibilidades e interpretaciones. Por eso el diseño de talleres de mediación es una parte importante de nuestro proceso creativo.

Ofrecemos talleres entorno al proceso creativo para distintas edades:

Primeros años (de 10 meses a 3 años)
Escuelas infantiles y primarias (contenidos adaptados a la edad)
Familias (público intergeneracional)
Universitarios