Categoría Mejor Espectáculo de Teatro:
- ALEJANDRO Y ANA (LO QUE ESPAÑA NO PUDO VER DEL BANQUETE DE BODA DE LA HIJA DEL PRESIDENTE) - Animalario.
Categoría Mejor Espectáculo de Teatro Musical:
- AMANTS – Vania Produccions, S.L.
Categoría Mejor Espectáculo de Danza:
- LA DONA MANCA O BARBI-SUPERESTAR – Sol Picó Cía. de Danza, S.L.. Teatre Nacional de Catalunya.
Categoría Mejor Autor Teatral en Castellano:
- FERNANDO FERNÁN GÓMEZ – “Las bicicletas son para el verano”.
Categoría Mejor Autor Teatral en Catalán o Valenciano:
- JOSEP MARÍA BENET I JORNET – “L’habitació del nen”.
Categoría Mejor Autor Teatral en Gallego:
- SUSO DE TORO – “Círculo”.
Categoría Mejor Autor Teatral en Euskera:
- PATXO TELLERÍA – “Euskera Sencilloaren Manifiestoa”.
Categoría Mejor Adaptación de Obra Teatral:
- ROBERTO CERDÁ – “Vida y muerte de Pier Paolo Pasolini”.
Categoría Mejor Composición Musical para espectáculo escénico:
- JOSÉ NIETO – “El Burlador de Sevilla”.
Categoría Mejor Coreografía:
- SOL PICÓ – “La Dona Manca o Barbi–Superestar”.
Categoría Mejor Director de Escena:
- LUIS OLMOS – “Las bicicletas son para el verano”.
Categoría Mejor Director Musical:
- TOMATITO – “Romeo x Julieta”.
Categoría Mejor Escenografía:
- OSCAR TUSQUETS – “Historia de una escalera”.
Categoría Mejor Figurinista:
- MARÍA LUISA ENGEL – “Las bicicletas son para el verano”.
Categoría Mejor Diseño de Iluminación:
- QUICO GUTIÉRREZ (A.A.I.) – “Las bicicletas son para el verano”.
Categoría Mejor Actriz Protagonista:
- MERCEDES SAMPIETRO – “Dissabte, diumenge i dilluns”.
Categoría Mejor Actor Protagonista:
- MIGUEL ÁNGEL SOLÁ – “Hoy: El diario de Adán y Eva, de Mark Twain”.
Categoría Mejor Actriz de Reparto:
- BLANCA PORTILLO – “Como en las mejores familias”.
Categoría Mejor Actor de Reparto:
- AGUSTÍN GONZÁLEZ – “El alcalde de Zalamea”.
Categoría Mejor Intérprete Femenina de Danza:
- CRISTINA HOYOS – “Yerma”.
Categoría Mejor Intérprete Masculino de Danza:
- RAFAEL AMARGO – “El amor brujo”.
Categoría Mejor Espectáculo de Teatro Infantil:
- ¿QUÉ ES LA VIDA? – Uroc Teatro.
Categoría Mejor Empresario o Productor privado de Artes Escénicas:
- ANIMALARIO – “Alejandro y Ana (lo que España no pudo ver del banquete de boda de la hija del presidente)”.
PREMIOS ESPECIALES
Categoría Espectáculo Revelación:
- TEATRO DEL NOCTÁMBULO – “El búfalo americano” (Extremadura).
Premio de Honor:
- Francisco Nieva.
Premio Hispanoamericano de los Max:
- Festival Cervantino de Guanajuato (México)
Premio Max de Nuevas Tendencias:
- Teatro del Común.
Más información
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)