Noticias
HOMENAJE A EDUARDO HARO TECGLEN EN SU 80 CUMPLEAÑOS
Lunes, 28 de junio de 2004 a las 19:30 h. Sala Ramón Gómez de la Serna.
28 de junio de 2004
Eduardo Haro Tecglen nació en Pozuelo de Alarcón en 1924. Es crítico de teatro y comentarista de la actualidad. Su rigor profesional ha marcado hitos fundamentales para el moderno periodismo español, al frente del diario España, de Tánger, en la dirección de semanarios como Sábado Gráfico y Triunfo, y en las páginas de El País.
Como periodista obtuvo el premio de prensa Andrés Ferret 1998.
La publicación en Alfaguara de El niño republicano, recreación de sus años mozos, fue un éxito de crítica y ventas en 1996.
Su obra se ha centrado en el género ensayístico con títulos como Biografía de Mao Tse Tung(1970) La sociedad de consumo (1973) ¿Qué son las dictaduras? (1976) USA y URSS, las superpotencias (1985) El 68: las revoluciones imaginarias (1988) ¡Qué estafa!: memorias y notas de un tiempo difícil (1993), recopilación de artículos y Diccionario político (1995).
Tras publicar Cien Días, recopilación de sus artículos en El País, escribió Hijo del Siglo (1998), la segunda parte de sus memorias y, en 1999, El refugio, la tercera parte.
Su último libro es el ensayo La guerra de Nueva York (Aguilar, 2001). En la actualidad sigue escribiendo en las páginas de El País, siendo el único periodista que firma artículos todos los días.
En el homenaje, Haro Tecglen conversará con el, también periodista, Iñaki Gabilondo. También participarán Fernando Fernán Gómez, Carlos Castilla del Pino, Rosa Regás, Diego Galán, Juan José Millás, Nuria Espert, Carmen Romero, Juan Ángel Vela del Campo, Guillermo Toledo, Fernando González Urbaneja, Eduardo Sotillos, Javier Gurruchaga, Rafael Azcona y Emilio Lledó, entre otros.
Noticias relacionadas
Noticias
17 de octubre de 2025
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
Noticias
10 de octubre de 2025
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.
Noticias
03 de octubre de 2025
El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”