REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Alicia de Larrocha recibe el Premio Yehudi Menuhin

Alicia de Larrocha recibe el Premio Yehudi Menuhin

El premio fue creado, en 1999, por la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que dirige Paloma O'Shea

15 de junio de 2004

La pianista catalana Alicia de Larrocha, a sus 81 años, ha recibido de manos de la Reina Sofía, el Premio Yehudi Menuhin.

Este Premio, que valora la integración de la Educación y las Artes, fue creado en 1999 por la Escuela Superior de Música Reina Sofía, dirigida por Doña Paloma O'Shea, y, desde entonces, lo han recibido el tenor Alfredo Kraus, el profesor Piero Farulli y los directores de orquesta Carlo María Giulini y Colin Davis.

El galardón se viene a sumar a la larga lista de premios que ha conseguido Alicia de Larrocha a lo largo de su vida, desde el Príncipe de Asturias de las Artes, el Nacional de Música o el de Mejor Artista del Mundo.

Desde 1959, Alicia de Larrocha dirige la Academia Marshall de Barcelona, heredera del legado musical de Enrique Granados, donde hoy sigue dando clases. Su vida esta centrada en sus clases y en asistir a conciertos.

Noticias relacionadas

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.