REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La Red Española Y Fibes evalúan Mercartes, la I Feria de Artes Escénicas

La Red Española Y Fibes evalúan Mercartes, la I Feria de Artes Escénicas

La Feria fue clausurada el pasado 4 de octubre 2004

05 de septiembre de 2004

La Red Española de Teatros, Auditorios y Circuitos de titularidad pública junto con FIBES han creado MERCARTES, la I Feria de las Artes Escénicas.

MERCARTES fue clausurado el pasado día 4 de octubre después de tres días de encuentros entre profesionales de las Artes Escénicas en Sevilla. Ha sido su primera edición, creando un mercado escénico pionero.

Esta feria, que se desarrolló en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, coincidiendo con la IV Feria Mundial de Flamenco , ha reunido promotores y programadores del mercado nacional, un total de 450 profesionales acreditados.

Manuel Castilla, director de mercadotecnia de Fibes y director de Mercartes y Ximo Romá, presidente de la Red de Teatros, Auditorios y Circuitos de titularidad pública, evalúan con optimismo el resultado de esta primera edición y la continuidad de este certamen.

"Lo que más nos importa es la calidad de nuestro público: directores de teatro, gestores culturales...tanto del ámbito público como privado", afirma Manuel Castilla. Destaca además el interés que han expresado algunas instituciones por volver a MERCARTES el año que viene, como la Diputación de Sevilla, el Ayuntamiento de Jaén o los gobiernos del País Vasco y Castilla La Mancha.

Por su parte, Ximo Romá afirma que el encuentro “ha rozado el notable”, pese a que no haya alcanzado las expectativas de participación esperadas en un principio. "Pero los resultados de Mercartes no se van a poder valorar ni hoy ni mañana, ni quizás dentro de unos meses. Ésta es una feria de contactos personales y de recopilación de información . Es luego, cuando los programadores llegan a sus teatros y hacen sus programaciones, cuando se concretan los resultados".

En cuanto a la continuidad de este encuentro, 26 expositores de este año ya han confirmado que quieren repetir el próximo. “No hay que echar las campanas al vuelo, hay que debatir y mejorar, pero creo que hay un potencial considerable para seguir creciendo" declara Ximo Romá.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.