El II Concurso Nacional de Teatro Joven celebra su segunda edición, a la que se han presentado un total de 53 grupos de jóvenes de entre 14 y 21 años de 14 comunidades autónomas.
El Concurso está convocado por el Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Ministerio de Educación y Ciencia y la Fundación Coca-Cola España. Su objetivo es promover la afición y el conocimiento del teatro entre la juventud, así como fomentar la práctica escénica como experiencia formativa y estética entre los estudiantes del segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Tras las fases provincial y autonómica, que se han desarrollado entre enero y abril de 2005, durante los meses de mayo y junio se celebrará la fase nacional, en la que participarán los 14 grupos clasificados en sus respectivas comunidades autónomas.
Un jurado integrado por destacadas personalidades del ámbito teatral y representantes de las tres instituciones organizadoras elegirá tres últimos finalistas, que representarán sus montajes los próximos días 11, 12 y 13 de julio.
La entrega de premios se celebrará el 14 de julio en el Teatro María Guerrero de Madrid, sede del Centro Dramático Nacional. A continuación los tres grupos finalistas viajarán a Almagro (Ciudad Real) para asistir a diversas representaciones y actividades del Festival Internacional de Teatro Clásico y participar en un taller teatral diseñado específicamente para los jóvenes.
La XXII edición de la Feria de Artes Escénicas de Madrid se celebrará del 26 al 30 de enero de 2026 en San Lorenzo de El Escorial y Madrid capital.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) lidera la organización de este encuentro, en el que La Red participa como entidad coorganizadora.
Las compañías pueden enviar sus propuestas hasta el 12 de julio; la feria tendrá lugar del 4 al 8 de febrero de 2026 en Granollers, Canovelles y Les Franqueses del Vallès.