REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

L’Auditori de Torrent estrena la ópera-tango "María de Buenos Aires" de Astor Piazzola y libreto de Horacio Ferrer.

L’Auditori de Torrent estrena la ópera-tango "María de Buenos Aires" de Astor Piazzola y libreto de Horacio Ferrer.

30 de abril de 2005

20 de abril de 2005

“Un espectáculo teatral capaz de conmover al espectador, donde la música, de por sí, posee una fuerza desgarradora que irremediablemente crea atracción donde la danza conjuga la tradición porteña del tango con la creación contemporánea donde la poesía envuelve a la música con un aire surrealista y oscuro, y donde el teatro se hace eco de la poesía y como una magia repleta de candor teje sin saber por qué la dulce melodía de la vida.

Así es María de Buenos Aires.”

L’Auditori de Torrent estrena una de las obras escénicas del compositor argentino Astor Piazzola, que cuenta con libreto del poeta Horacio Ferrer. María de Buenos Aires es una ópera en dos actos para orquesta, actor-recitador, cantantes y coro, que ha sido interpretada musicalmente en muchas ocasiones pero nunca había sido adaptada al escenario en nuestro país.

Dirección escénica: José Carlos Plaza
Dirección musical: Andrés Juncos
Coreografía: Rolan van Löor y Jorge Crudo
Ayudante de dirección: Miquel Viñoles

José Carlos Plaza, una de las figuras más prestigiosas del panorama escénico español, aborda este espectáculo utilizando diversos lenguajes escénicos: danza, audiovisuales, música, voz e interpretación.

El director musical Andrés Juncos realizó sus estudios musicales en Buenos Aires, donde inició su carrera profesional como concertista y comenzó a aproximarse a la ópera de la que hoy en día es ya un director reconocido. Juncos y Plaza habían colaborado en experiencias anteriores de música escénica y ahora se vuelven a reunir en torno a este proyecto valenciano.

También es argentino el barítono Gustavo Gibert, una de las mejores voces del Teatro Colón de Buenos Aires que ha cantado en teatros de la ópera de todo el mundo, además de contar con un importante repertorio de obras sinfónico vocales. Gibert acompaña a la voz protagonista de la soprano valenciana Emilia Onrubia, que encarna el papel de María.

El actor-recitador Manuel Callau, principal responsable de la interpretación del poema de Horacio Ferrer, es argentino igualmente. Fundador de la Escuela de Teatro de Buenos Aires, junto con otros actores de su generación, Callau es uno de los rostros más populares de Argentina puesto que a su trabajo como actor de teatro se añade también su constante presencia en series de televisión y su aparición habitual en películas de cine de producción lationamericana.

Por último, los coreógrafos Rolan van Löor y Jorge Crudo completan el elenco argentino de esta producción operística. Ambos se formaron en danza clásica, contemporánea y tango. Han recorrido escenarios de todo el mundo y han mantenido una trayectoria profesional dedicada a la interpretación y a la docencia. Ellos son los encargados de aportar el movimiento del tango al escenario de María de Buenos Aires, con la participación de bailarines valencianos.

Destaca también la presencia del diseñador Francis Montesinos en el vestuario.

El elenco artístico se completa con la presencia de ocho actores secundarios, la mayoría de ellos valencianos, y cuatro bailarines. El grupo musical es de once músicos, dirigidos por Andrés Juncos.

Estreno en España: 30 de abril de 2005, 22:30h.
L’Auditori de Torrent. Una coproducción de Adalil Produccions y L’Auditori de Torrent.
Con el patrocinio del Institut Valencià de la Música.

Información relacionada

Enlaces relacionados

Noticias relacionadas

La Red

Los socios y las socias aprueban por unanimidad la modificación de Estatutos en la Asamblea Extraordinaria de 21 de octubre en Valladolid

22 de octubre de 2025

La Red celebró en el Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA una Asamblea General Extraordinaria y la Tercera Asamblea General de 2025 en el marco de Mercartes.

La Red

El Teatro Bergidum de Ponferrada, Premio “Aquí entra circo” de CircoRed

10 de octubre de 2025

El espacio ha sido una de las sedes del IX Encuentro Circo en Red, que se ha celebrado del 7 al 9 de octubre.

La Red

La Red, con el apoyo del INAEM, presenta en Mercartes la segunda edición de Teatros del Sur

08 de octubre de 2025

En esta edición 2025 contaremos con la presencia de ocho invitados internacionales procedentes de Italia, Croacia y Francia.