El Teatro Circo de Albacete presenta Hazme Reir de Teatro de Malta el 1 de junio de 2006.
Teatro de Malta hace un espectáculo en el que refleja su visión acerca de las guerras. Al grito de "La guerra es maravillosa", cuatro clowns nos hacen un recorrido por los sentimientos que desatan los conflictos armados. La decisión de utilizar la técnica de clown no es en absoluto arbitraria. El clown es el personaje tragicómico por excelencia. En él confluyen con asombrosa naturalidad la Tragedia y la Comedia.
El clown se ve constantemente inmerso en un orden trascendente e inmutable que no le pertenece, en un universo demasiado grande para su comprensión. He aquí su dimensión trágica: podríamos decir que el clown en este sentido representa a todos los seres humanos colocados por un “Poder Superior” en medio de un mundo que no logran entender, y expuestos a unas leyes que no sólo no les han sido consultadas, sino que ni siquiera les han sido presentadas.
Hazme Rieír no es una obra infantil propiamente dicha, donde el Teatro de Malta se ha sentido siempre cómodo. Es un pasito más arriesgado, donde entra a discusión el terrible problema de nuestra primera educación, ésa que ahora nos maltrata con el duro látigo de la vulgaridad o la violencia más gratuita. Hazme Reír es el Teatro de Malta en su expresión más actual. Y así hay que disfrutarlo.
El periodo para inscribirse va del 7 de julio al 5 de septiembre de 2025.
Más de 150 alumnos y alumnas y 12 profesores/as formaron parte este año de la actividad formativa más emblemática de La Red, que celebramos en Almagro del 2 al 6 de junio.
El pasado 28 de junio tuvo lugar en Málaga la última función de este primer semestre del circuito Circo a Escena 2025; la programación se reanudará el 1 de septiembre en Ponferrada.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)