Las tres hermanas, junto con Tío Vania y El jardín de los cerezos, es uno de los textos más significativos de Anton Chejov, autor considerado
como una de las figuras más destacadas de la literatura rusa y un representante fundamental del denominado naturalismo moderno.
Como en toda su obra, en “Las tres hermanas” Chejov hace un retrato de la vida rusa del momento. La acción se centra en tres hermanas que viven en un pueblo perdido de provincias. Su único deseo es volver a Moscú, símbolo para ellas del amor y de la mundanidad, en suma, de la vida digna de ser vivida. Un drama impregnado de sutileza y lirismo en que se hace un retrato de las angustias penas, esperanzas e ilusiones frustradas de la vida cotidiana de provincias de la Rusia de finales del siglo XIX.
Una delegación formada por una veintena de socios y socias de La Red participa en un viaje de trabajo que recalará en las ciudades de Braga, Oporto, Coímbra, Lisboa y Montemor-O-Novo.
Desde la Comisión de Ballet, Danza y Artes del Movimiento de La Red Española de Teatros lanzamos nuestro Cuaderno número 18 de Espectáculos que han merecido el sello “R” de Recomendado.
Un total de 24 espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)