El TNC presenta una nueva propuesta cómica: El ventall de Lady Windermere, de Oscar Wilde. Bajo la dirección de Josep Maria Mestres, que estas dos últimas temporadas ya ha hecho reir al público del Espai Lliure con Un matrimoni de Boston, uno de los mejores espectáculos de los últimos años en Barcelona.
La acción de El ventall de Lady Windermere se sitúa en la Inglaterra victoriana de finales del siglo xix, y explica la historia de una joven dama inquieta por las frecuentes visitas de su marido a la señora Erlynne, una mujer de reputación dudosa, rechazada por los círculos de la alta sociedad, la auténtica identidad de la cual es desconocida por casi todos... excepto Lord Windermere.
La obra, que fue un éxito rotundo desde el día de su estreno en 1893, es la primera de las cuatro grandes comedias que escribió Oscar Wilde. Después vinieron Una mujer sin importancia (1894), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895), que coincidió con el cenit del escritor irlandés como dramaturgo, justo antes de ser acusado de sodomía por parte del padre de su amigo, Lord Alfred Douglas, y ser condenado a dos años de trabajos forzados en la prisión de Reading.
Para esta producción, el TNC ha reunido un reparto estelar, del cual destacamos los nombres de los cuatro protagonistas: Sílvia Bel, Carme Elias, Abel Folk y David Selvas. Todos ellos al servicio de una comedia de la más alta calidad.
La iniciativa forma parte del programa de internacionalización “Itinerarios en Red” que ha puesto en marcha en 2025 La Red.
Os presentamos el Boletín nº 15 elaborado por la Comisión de Inclusión y Mediación de La Red, con el que contribuimos en la representación y en la visibilidad de las artes escénicas inclusivas, la mediación cultural y los proyectos con impacto social.
Entrevista con la actriz, premio Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina protagonista por su actuación en “Sorda”.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)