En un espacio escénico reducido, los personajes se van amontando, superponiéndose los unos con los otros. Y es tan fuerte la angustia que los corroe que los mismos parecieran no querer o no poder, por momentos, escucharse. Se observan, se espían, en ciertos momentos, igual que un espectador de teatro porque, quizá, sea el teatro aquello que otorgue un poco de satisfacción ante la desidia de vivir que cargan estos personajes.
Un espectáculo sobre los sueños rotos, el amor frustrado y las oportunidades desperdiciadas. En palabras de Veronese, un tratado que aborda cuestiones de orden universal: "el alcohol, el amor por la naturaleza, los animales toscos y la búsqueda de la verdad a través del arte. Dios, Stanislavski y Genet".
Interpretado por María Figueras, Fernando Llosa, Marta Lubos, Osmar Nuñez, Claudio Quinteros, Silvina Sabater y Julieta Vallina.
Entrevista con la actriz, premio Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina protagonista por su actuación en “Sorda”.
El jurado profesional de la IX edición del Premio COFAE concede el galardón a nuestra entidad al reconocer “su papel fundamental en el ecosistema de las artes escénicas de nuestro país”.
El circuito recorre 44 escenarios en diez comunidades autónomas.