Un total de 13 compañías, ocho andaluzas, cuatro castellano-manchegas y una madrileña, presentan en esta XIII Muestra de Teatro de las Autonomías sus más recientes proyectos teatrales, la mayoría de los cuales ya ha dado muestras sobradas de su calidad en los teatros del resto del país.
El director general de Actividades Culturales del área de Gobierno de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Manuel Lagos, presentará mañana esta XIII edición en la sala Valle-Inclán del Círculo.
En el escenario madrileño se verá tanto la versión que los guadalajareños Fuegos Fatuos hacen de Las mujeres sabias, de Molière, como la que los albaceteños Eureka Teatro hacen de La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón.
Una visión clásica, pero totalmente distinta, es la del autor chino Guan Hanging, cuya obra La injusticia contra Dou E que conmovió el cielo y la tierra está considerada una de las grandes tragedias del teatro oriental. Los alcarreños Tragaleguas Teatro se han atrevido a hacer esta arriesgada propuesta escénica, que trae a los escenarios españoles un argumento universal -la injusticia y la necesidad de su reparación- pero vistas con unos ojos muy distintos a los occidentales.
Muy diferente es la obra que nos proponen los albaceteños Compañía Falsaria de Indias. Por el ojo de la cerradura es un texto dramático propio que aborda de manera poética la problemática del acoso escolar y, en un sentido más amplio, de la diferencia y de la tolerancia/intolerancia hacia el diferente y lo diferente.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.
Los expertos reunidos en el Teatro de Rojas de Toledo el 26 y 27 de mayo plantean diseñar un mapa de teatros históricos que incluya su rehabilitación y conservación.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)