REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La Escuela de Verano de Almagro 2008 supera las expectativas

La Escuela de Verano de Almagro 2008 supera las expectativas

La elevada demanda registrada ha completado las plazas ofrecidas en los diez cursos programados

07 de mayo de 2008
La tercera edición de la Escuela de Verano de Almagro 2008 ha superado las expectativas en cuanto al número de inscripciones. A menos de un mes para el inicio de los diez cursos-talleres programados, todas las plazas ya están cubiertas. El listado de admitidos se puede consultar en la web oficial de las jornadas (www.redescueladeverano.net), que se desarrollarán en Almagro (Ciudad Real) del 2 al 6 de junio. El alto grado de aceptación de lo ofertado lo corroboran los 266 preinscritos, con picos como las 51 personas apuntadas al curso ‘Estrategia y gestión de la comunicación en la programación artística’, que será impartido por los profesores Carlos Herranz, Xavier Iborra y Paco Valverde.

La Escuela de Verano está enfocada a reforzar la formación y conocimientos de los profesionales que trabajan en los teatros asociados a la Red. Por tercer año consecutivo se celebrará en Almagro, lo que se ha constituido como una cita ineludible para los técnicos y gestores de espectáculos escénicos del país. Serán cinco días en jornada intensiva de mañana y tarde dedicados a potenciar y unificar estrategias en el ámbito de la gestión cultural. Los docentes serán contrastados profesionales experimentados en la materia.

Amplia oferta formativa


Uno de los nombres que más relucen es el del actor británico Will Keen (Oxford, 1970), que protagonizará el ‘Taller de interpretación’ destinado a actores y actrices. Keen ha trabajado en las más destacadas compañías y teatros británicos, caso de la Royal Shakespeare Company, el National Theatre y el Royal Court. Recientemente se le ha visto en los escenarios españoles al frente del reparto de ‘The changeling’ y ‘Cuento de invierno’.

El número de peticiones recibidas también verifica la excelente acogida de otros cursos de temática más técnica. ‘Trabajar en altura en el escenario’, ‘Radiofrecuencia y sistemas inalámbricos’, ‘Mesas digitales aplicadas al diseño del teatro’ y ‘Electrotecnia aplicada a las instalaciones eléctricas en el espectáculo’ han cubierto el cupo máximo de inscritos.

Lo mismo ha sucedido con las restantes disciplinas, más centradas en el ámbito de la gestión y difusión del espectáculo artístico. ‘La gestión de los recursos técnicos en el espectáculo: Introducción a la dirección técnica’ tratará de proporcionar a los asistentes los elementos básicos de la gestión de proyectos aplicados en el entorno del espectáculo. ‘El personal de sala en locales de espectáculo’ ofrecerá a estos profesionales una serie de recursos que posibiliten una atención al público de mayor calidad. ‘Taller de la estrategias promocionales a través de Internet y de las TIC’s para las artes escénicas’ y ‘Taller de técnicas de marketing para acercar las artes escénicas a los jóvenes’ completan una oferta que ha sido gratamente acogida por los profesionales de las artes escénicas.

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.