REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

La Abadía regresa a los orígenes del teatro con 'Auto de los Reyes Magos'

La Abadía regresa a los orígenes del teatro con 'Auto de los Reyes Magos'

El espectáculo de Nao d'Amores se instala en la cartelera teatral madrileña hasta el 11 de enero

06 de diciembre de 2008

El Teatro de La Abadía recibe su primera producción de esta temporada escénica. Repite la fórmula utilizada hace unos meses con 'Misterio del Cristo de los Gascones', una de las obras más aplaudidas tanto por la crítica especializada como por el público de la última cosecha teatral. En esta ocasión, la compañía Nao d'Amores lleva a las tablas 'Auto de los Reyes Magos', un montaje que bucea en los orígenes del teatro español.

 

Ana Zamora es la encargada de mover los hilos de un drama pseudolitúrgico que data del siglo XII y que está considerado como el único escrito completamente en lengua vernácula. Sus 147 versos, considerados como fundacionales del teatro español, relatan los orígenes de una tradición que sigue ocupando un lugar privilegiado en el calendario actual. El trabajo actoral, la incorporación de títeres y la música en directo se unen en una puesta en escena que ha transformado por completo el aspecto de La Abadía. En un segundo plano aparece el argumento, fiado al recorrido trazado por la estrella que guió a los Reyes Magos hasta el Mesías.

 

La directora del proyecto, Premio ADE 2008,  ha vuelto a contar con la colaboración de Alicia Lázaro, encargada de la dirección musical, que, tras una exhaustiva investigación, ha recuperado para el espectáculo fragmentos de música de la época. El elenco actoral está compuesto por Jorge Basanta, Alejandro Sigüenza, Francisco Rojas y Nati Vera. Los intérpretes están acompañados por la música de Elvira Pancorbo, Sofía Alegre, Isabel Zamora y la propia Alicia Lázaro. La escenografía del montaje lleva el sello de Richard Cenier, el vestuario es obra de Déborah Macías y la iluminación ha sido realizada por Miguel Ángel Camacho.

 

Antes del Siglo de Oro

 

Para la realización de este trabajo, la compañía Nao d'Amores, conocida por su especialización en el teatro español anterior al Siglo de Oro, ha llevado a cabo un minucioso trabajo de investigación. La producción ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, Segovia 2016, la Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León y Caja Segovia.

 

Calificada desde la producción como “una pieza sin parangón en la historia del teatro español”, el estreno absoluto del 'Auto de los Reyes Magos' tuvo lugar el 3 de diciembre en el Teatro de la Abadía de Madrid. Desde entonces permanece en estas instalaciones, donde se mantendrá hasta el 11 de enero de 2009. Posteriormente se representará en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares (16 a 18 de enero) y en la Catedral de Segovia (23 y 24 de enero).

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Ya está disponible el vídeo resumen del III Seminario internacional de mediación artística celebrado en Málaga y Cádiz

21 de julio de 2025

El encuentro, en el que La Red formó parte del grupo motor de contenidos, se desarrolló del 10 al 13 de junio.

La Red

Abrimos la convocatoria para compañías del circuito Danza a Escena 2026

07 de julio de 2025

El periodo para inscribirse va del 7 de julio al 5 de septiembre de 2025.

La Red

Así ha sido la XVIII edición (2025) de la Escuela de Verano de La Red

02 de julio de 2025

Más de 150 alumnos y alumnas y 12 profesores/as formaron parte este año de la actividad formativa más emblemática de La Red, que celebramos en Almagro del 2 al 6 de junio.