REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

LP’09 ‘Danza… o no’ mantiene su compromiso con la creación relacionada con el cuerpo

LP’09 ‘Danza… o no’ mantiene su compromiso con la creación relacionada con el cuerpo

El festival barcelonés ofrece hasta el 21 de marzo todo tipo de acciones escénicas, proyecciones e instalaciones

11 de marzo de 2009

“La danza ya no es la danza. Todo es danza”. Es la sentencia que acompaña al LP’09 ‘Danza… o no’, un festival de creación contemporánea que se está desarrollando en Barcelona sumando propuestas artísticas relacionadas con el cuerpo. Todo tipo de actividades desfilan estos días por los escenarios de la ciudad. Representaciones escénicas, acciones, instalaciones, proyecciones y encuentros que ponen de relieve las nociones de juego, movimiento y teatralidad alrededor de la expresión corporal.

 

El LP’09 ha superado la mitad del programa y se encamina hacia la recta final, un 21 de marzo en el que concluirán 17 días ininterrumpidos de actividad. Tiempo suficiente para disfrutar de propuestas como ‘Solo a ciegas (con lágrimas azules)’, de Olga Mesa. En este espectáculo, la coreógrafa visual residente en Estrasburgo propone una reflexión temporal e íntima a partir de un tango-poema arraigado en la memoria familiar. Danza a ciegas que la creadora de la asociación Fuera de Campo pondrá en escena el 12 y 13 de marzo en el Mercat de les Flors.

 

El mismo espacio será escenario de la coreografía ‘While we were holding it together’, creada por Ivana Müller. Una pieza que proyecta imágenes que se transforman y adaptan en dependencia del que las observa y que ha sido definida como inquietante, conmovedora y genuinamente divertida. La obra se representará los días 14 y 15 de marzo.

 

Otro espectáculo significativo es el que protagonizará la artista madrileña Cuqui Jerez. En ‘The rehearsal’ explora los límites de la ficción, el teatro y el ensayo como mecanismos para poder establecer un proceso comunicativo. La pieza, que se enmarca dentro del proyecto ‘The neverstarting story’, se podrá ver en el Mercat de les Flors los días 14 y 15 de este mes.

 

Más adelante, en ese mismo escenario la presentación de Norberto Llopis, ‘Tendency’ (18); la coreografía de Norberto Salazar ‘No idea’ (18); el trabajo escénico conceptual ‘You are here’, de Deepblue (19 y 20); y la nueva creación del vallisoletano Juan Domínguez, ‘Todos los buenos espías tienen mi edad’ (19 y 20), una aproximación a todas la etapas del proceso creativo.

 

Finalmente, Juan Navarro y Javier Corcobado pondrán en pie el 21 de marzo ‘Agrio beso’, una función de alternancia musical y teatral que estará dedicada “a los que mueren antes de hora, a los que osan matarse”, en referencia a los suicidios de las estrellas de rock. 

 

En el CCCB Auditorio, tendrá lugar el espectáculo visual ‘Flatland. Part 1’, de la lisboeta Patricia Portela (13 y 14), mientras que ‘Ella entra’, de Silvia Sant Funk, se representará en el CCCB Hall, al igual que ‘Deux Danses d’Ameublament’, del belga Vincent Dundyer, ambos los días 13 y 14.

 

Las expuestas son sólo unas muestras de todo lo que se avecina dentro del LP’09 ‘Danza… o no’, un proyecto promovido por La Porta, un colectivo independiente formado en 1992 por profesionales de la danza y que trabaja para apoyar la creación contemporánea alrededor del cuerpo y dar visibilidad tanto a las obras como a los procesos y pensamientos que la nutren.

Noticias relacionadas

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.