REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La Abadía se deja llevar por ‘Las criadas’ de Genet

La Abadía se deja llevar por ‘Las criadas’ de Genet

Manel Dueso dirige el montaje, que se podrá ver en Madrid del 21 al 31 de enero

18 de enero de 2010

La Abadía acoge del 21 al 31 de enero la versión en castellano de Las Criadas de Jean Genet, un montaje dirigido por Manel Dueso y que cuenta con un repertorio encabezado por Isaac Alcalde (Clara), Oriol Genís (Solange) y Xavier Pujolràs (Señora).

 

Las criadas de Genet es una ceremonia perversa y llena de intriga, en la que las hermanas Clara y Solange representan alternativamente el papel de su Señora. A través de este juego dramático sale a flote el amor-odio que sienten hacia ella y por sí mismas, a la vez que expresan aquello que creen que la Señora piensa de sus criadas. En esta ocasión, Manel Dueso propone su personal visión de la obra de Genet, en la que los tres personajes femeninos están representados por hombres, tal y como fue concebido en su día por el propio autor, que dijo: “Si tuviera que hacerse representar una pieza teatral en la que actuaran mujeres, exigiría que estos papeles fueran interpretados por chicos adolescentes y se adviertan al público mediante un cartel colgado a la izquierda o a la derecha de la escenario durante toda la representación”. Las criadas de se estrenó en  París en el año 1947 y  fue la primera obra de Jean Genet que fue llevada a escena.

 

 

El propio autor de la obra reconoce que  estas criadas son unos monstruos, “como nosotros mismos cuando soñamos”. Partiendo de esta premisa, el director del montaje ofrece su propia versión del montaje: “Las criadas de Genet es una obra brutal, terrible, oscura y luminosa a ratos y de una gran exigencia. Genet conoce en carne propia la parte oscura de la sociedad, ha descendido hasta las cloacas, ha habitado las cavernas y nos hace herederos, sin contemplaciones, de todo el veneno que le ha inoculado el mundo. Y este veneno es lo que nosotros debemos saber administrar por emponzoñar el público, sin concesiones, directo a la vena”.

 

Más información en www.teatroabadia.com

Noticias relacionadas

Noticias

Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre

05 de noviembre de 2025

El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.