REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Ácida e irónica mirada sobre los tiempos que vivimos

Ácida e irónica mirada sobre los tiempos que vivimos

Toni Cantó, Helio Pedregal y Bernabé Rico protagonizan el montaje El pez gordo

18 de enero de 2010

Los actores Toni Cantó, Helio Pedregal y Bernabé Rico son los protagonistas de El pez gordo, de Roger Rueff, un montaje teatral dirigido por Juan Carlos Rubio que se encuentra de gira por diferentes escenarios entre los que se encuentran próximamente el Teatro Bretón de los Herreros de Logroño (días 22 y 23 de enero) y el Teatre Auditori de Catarrosa (30 de enero), entre otros.

 

Se trata de una obra ácida, irónica, mordaz pero profundamente reflexiva sobre los tiempos que vivimos, que nos lleva hasta la suite de un hotel donde se dan cita tres trabajadores de una firma de lubricantes industriales que preparan una fiesta para captar nuevos clientes. Phil (Helio Pedregal) es un jefe de cuentas cincuentón recientemente divorciado que ha comenzado a cuestionar sus metas en la vida y en el trabajo. Larry (Toni Cantó), a los 40, es la personificación de un comercial agresivo, obsesionado por mujeres ejecutivas, mientras que Bob (Bernabé Rico) es un joven afable, indagador y de fuertes creencias religiosas.

 

La empresa donde trabajan está en crisis y destinada a la quiebra si los tres no logran esa noche un suculento acuerdo comercial con el presidente de una gran compañía, al que todos denominan “el pez gordo”. El texto original de Roger  Rueff  fue adaptado al cine hace unos años en una brillante versión protagonizada por Kevin Spacey.

 

A través de unos brillantes diálogos, los tres personajes se van enredando en una serie de situaciones y temas muy actuales, que nos afectan a todos y que nos encontramos a diario en los tiempos en que vivimos. El público verá cómo se cuestiona la conciliación del triunfo laboral frente a la honestidad y participará de una profunda reflexión acerca de si el triunfo laboral provoca necesariamente sacrificios en la honestidad personal…. Y, evidentemente, se llegará así a los grandes temas universales, como el amor, la amistad, el desencanto, la esperanza, la soledad, la familia, el trabajo, la culpa o la competencia…

 

Más información en www.elpezgordo.es

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.