REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

El CDN estrena en el Valle Inclán un 'Madre coraje' dirigido por Gerardo Vera

El CDN estrena en el Valle Inclán un 'Madre coraje' dirigido por Gerardo Vera

El espectáculo estará en cartel del 11 de marzo al 4 de abril

04 de febrero de 2010

El Centro Dramático Nacional estrena en el Teatro Valle Inclán de Madrid el montaje basado en Madre coraje y sus hijos de Bertolt Brecht, en versión de Antonio Buero Vallejo y bajo la dirección de Gerardo Vera. El espectáculo, que permanecerá en cartel desde el 11 de febrero hasta el 4 de abril, está interpretado, entre otros, por los actores Mercè Aranega, Malena Alterio, Carmen Conesa, José Pedro Carrión, Roberto San Martín,  Mario Angulo, Gonzalo Cunill y Walter Vidarte.

 

Vera sostiene que la maestría de Brecht consiste en introducir al espectador, “a través de un texto demoledor, en un combate entre católicos y protestantes que tuvo lugar en la Guerra de los Treinta años, que, en el fondo no es más que la abstracción de cualquier guerra militar, religiosa, política y económica –o la síntesis de todas ellas–“. El director de escena señala que, en un mundo como es el nuestro, “domesticado e insensibilizado frente al constante bombardeo de imágenes bélicas con el que nos invaden los medios de comunicación, la mayor de las brutalidades queda reducida a espectáculo televisivo y termina siendo digerida por el espectador con absoluta inmunidad, protegidos por esa confortable distancia protectora que nos ofrece la pequeña pantalla y que, de alguna manera, nos mantiene a salvo”

 

Destaca Vera el “rigor, esencialidad y respeto” de la versión de Buero Vallejo y explica que precisamente una de las premisas a la hora de enfrentarse a la dirección de la obra ha sido “acortar esa distancia” a través de la recuperación de los elementos más emocionales y primarios del texto: “Madre Coraje comienza con una madre que es por primera vez separada de uno de sus hijos, y concluye con esa misma madre absolutamente sola, una vez que todos sus hijos han muerto. Asistimos a la destrucción que provoca la lógica perversa de la guerra en aquellos que la padecen cada día y que nunca son los personajes que las provocan sino los soldados rasos que las llevan a

Cabo”.

 

En este contexto, el personaje de Madre Coraje aparece con toda su crudeza, “sin concesiones y, al mismo tiempo, con una enorme humanidad”. Coraje, dice Gerardo Vera, se aprovecha de las miserias humanas pero no se reprime a la hora de hacer una crítica lúcida y feroz de las actividades corruptas e hipócritas de ambos bandos: católicos y protestantes: “Recomienda a su hijo honestidad y al mismo tiempo no duda en aprovecharse de la guerra y en manifestar su opinión materialista y positiva de la misma”. Como dice el director de escena, como Coraje, “todos vivimos en ese precario equilibrio entre lo que siempre soñamos hacer (nuestros ideales) y las pequeñas traiciones a las que nos vemos obligados para sobrevivir cada día (nuestras miserias)”.

 

Gerardo Vera sostiene que todos los puntos de partida del teatro contemporáneo están presentes en la obra de Brecht: “La simultaneidad de escenas, la quinta pared, la fragmentación, la incursión de lo narrativo en la arquitectura dramática, la reivindicación de la contradicción y del punto de vista del actor en la creación del personaje, las continuas elipses y los violentos saltos narrativos”.

 

Más información en http://cdn.mcu.es

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

La Red presenta en Mercartes 2025 el avance de la segunda edición del “Estudio sobre Redes y Circuitos de espacios escénicos públicos en España”

27 de octubre de 2025

El informe estará disponible para todo el sector de las Artes Escénicas a finales de este año.

La Red

Los socios y las socias aprueban por unanimidad la modificación de Estatutos en la Asamblea Extraordinaria de 21 de octubre en Valladolid

22 de octubre de 2025

La Red celebró en el Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA una Asamblea General Extraordinaria y la Tercera Asamblea General de 2025 en el marco de Mercartes.

La Red

El Teatro Bergidum de Ponferrada, Premio “Aquí entra circo” de CircoRed

10 de octubre de 2025

El espacio ha sido una de las sedes del IX Encuentro Circo en Red, que se ha celebrado del 7 al 9 de octubre.