REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La magia interactiva de ‘El jardín japonés’ cierra en el Teatro Echegaray el Festival de Teatro de Málaga

La magia interactiva de ‘El jardín japonés’ cierra en el Teatro Echegaray el Festival de Teatro de Málaga

Primera visita a Andalucía de la compañía italiana Teatro di Piazza o d’Occasione, cuya propuesta para niños se verá el sábado y el domingo en el nuevo espacio escénico

10 de febrero de 2010

 

Descalzos, mirando y tocando, tumbándose en un tapiz lleno de colores y formas, los niños y sus acompañantes podrán sumergirse este fin de semana en la magia de El jardín japonés, obra de los italianos Teatro di Piazza o d’Occasione (TPO) con la que se cierra el XXVII Festival de Teatro de Málaga. El Teatro Echegaray abrirá sus puertas el sábado (funciones a las 18 y 20 horas) y el domingo 14 (11 y 13 horas) para recibir en su primera visita a Andalucía a la compañía transalpina, en un espectáculo dirigido por Francesco Gandi y Davi-de Venturini y conducido en escena por la actriz Ana Sala y las bailarinas Paola Carlucci y Barbara Stimoli.

 

El jardín japonés muestra las maravillas de los bonsáis, cursos de agua, flores y puentes mediante un recorrido por ambientes virtuales que se mueven al compás de los movimientos de los espectadores. Bajo el ambiente musical compuesto por Spartaco Cortesi, Ana Sala acoge a los niños, les cuenta una historia sobre cómo ha nacido el jardín y les invita a visitarlo y a que ellos mismos revivan la historia. Los niños se sientan alrededor de un gran tapiz de danza blanco, sobre el que una bailarina abre los cinco jardines de la historia inicial: el jardín de las ninfas, el de hierba, el del puente que suena, el jardín de las flores y el del mar. La alfombra mágica se anima gracias a sonidos e imágenes digitales y a sensores finísimos que reaccionan según la presión de los pies o del cuerpo. Los niños, solos o en pequeños grupos, exploran el espacio buscando ellos mismos las sorpresas que los jardines esconden, haciendo un cuento con sus pasos.

 

El jardín japonés forma parte de una trilogía en la que TPO (en este caso en coproducción con Teatro Metastasio Stabile della Toscana) sugiere juegos interactivos y crea ambientes poéticos mediante una tecnología que emplea imágenes proyectadas desde arriba sobre una alfombra blanca, dotada de unos sensores de presión. TPO fue fundado en 1981 como compañía de teatro visual, con propuestas para niños/as concebidas como cuadros en movimiento, utilizando diferentes elementos artísticos, aparatos mecánicos y juegos de luces. Desde 1999, ha explorado el uso del grafismo digital, combinando el teatro con otras disciplinas artísticas como la danza y el video-arte.

 

Más información en www.teatrocervantes.com

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.