REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Sir John Eliot Gardiner y el contratenor Philippe Jaroussky encabezan el 65º Festival Internacional de Santander

Sir John Eliot Gardiner y el contratenor Philippe Jaroussky encabezan el 65º Festival Internacional de Santander

La 65ª edición del Festival Internacional de Santander se celebra del 6 al 31 de agosto. El certamen cuenta con una programación compuesta por 44 espectáculos. "La Sinfonía del Nuevo Mundo", la "Pastoral" de Beethoven, la "Sinfonía nº3" de Mahler, "Noches en los jardines de España" o la "Pasión según San Mateo" de Bach son algunas de las obras más destacadas

27 de julio de 2016

La 65ª edición del Festival Internacional de Santander comenzará el próximo 6 de agosto con una variada y amplia programación que incluye 44 espectáculos, entre los que habrá conciertos sinfónicos y barrocos, espectáculos de danza, recitales, conciertos de cámara y música antigua, espectáculos familiares, así como los conciertos en los Marcos Históricos.

 

La "Pasión según San Mateo" de Johann Sebastian Bach y la maestría de Sir John Eliot Gardiner, con los English Baroque Soloists y el Monterverdi Choir, serán los grandes protagonistas de la jornada inaugural (6 de agosto). El reconocido director inglés dirigirá a su coro y orquesta junto a las voces infantiles de la Escolanía Easo, en la interpretación de una de las obras cumbres del repertorio musical.

 

+ Consulte la programación completa

 

El contratenor francés Philippe Jaroussky, considerado por la crítica como el "Farinelli del siglo XXI", en palabras de la organización, por su espectacular técnica vocal y su registro particulamente agudo, cerrará el Festival (31 de agosto), junto a su propio grupo, el Ensemble Artaserse, con un concierto de música italiana en el que interpretará arias de las primeras óperas del siglo XVII.

 

Un amplio repertorio sinfónico

 

El programa del festival incluye algunas de obras cumbres del repertorio sinfónico como la "Sinfonía n. 3 en re menor" de Mahler, interpretada por la Budapest Festival Orchestra y el Orfeón Donostiarra junto a su coro de niños, el Orfeón Txiqui, todos ellos dirigidos por el húngaro Iván Fisher (22 de agosto); las "Noches en los Jardines de España", de Manuel de Falla, en el centenario de su estreno, con la Orquesta Sinfónica de RTVE, dirigida por el que será su nuevo director titular, Miguel Ángel Gómez Martínez, y Joaquín Achúcarro al piano (27 de agosto), o la "Sinfonía n. 9 en mi menor Op 95" de Dvorak, conocida también como Sinfonía del Nuevo Mundo, interpretada por la histórica The Hallé Orchestra Manchester bajo la batuta de Sir Mark Elder (10 de agosto).

 

Centenario Granados

 

El Festival Internacional de Santander se une a la conmemoración del centenario de la muerte de Enrique Granados y lo hace en colaboración con Acción Cultural Española. Se celebrarán tres conciertos con la música de cámara del artista catalán como protagonista, entre los que destaca el recital de la mezzosoprano María José Montiel, Premio Nacional de Música 2015, con obras para voz y piano del compositor y pianista (19 de agosto).

 

Noticias relacionadas

Festivales

La V edición del Festival de Artes Escénicas FRESCA! programa once espectáculos de teatro, circo, danza y flamenco del 15 al 26 de julio

10 de julio de 2025

El certamen, que se celebra en Casa Mediterráneo, Alicante, sale también a las calles este año con el programa “FRESCA al carrer!”, en los jardines de la Diputación de Alicante.

Festivales

Umore Azoka 2025 arranca con una fuerte presencia de compañías internacionales

12 de mayo de 2025

Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.

Festivales

El festival “Determinantes” lleva este año a Murcia siete obras de teatro, danza y circo

05 de mayo de 2025

El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.