REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El festival Russafa Escènica sale del barrio

El festival Russafa Escènica sale del barrio

Se celebra del 20 de septiembre al 7 de octubre en Valencia.

10 de septiembre de 2018

La octava edición de Russafa Escènica, que se celebra cada año en el barrio de Russafa, en Valencia, presenta más novedades que nunca, en un festival que crece en su calendario y espacio. Por primera vez, el certamen dividirá su estructura y contenido en dos bloques: Russafa In (dentro del distrito) y Russafa Out (fuera).

 

La sección Russafa Out se desarrollará en el mes de octubre, del 1 al 7, trayendo propuestas nacionales e internacionales, diferenciándose así de la sección clásica en la que se ponen en escena espectáculos de compañías valencianas.

 

Obras como "Dios tiene vagina", de los andaluces Vértebro; "Crudo Ingente", de Nacho Villar Producciones (Murcia); "Bailar es cosas de libros", de la compañía catalana Pere Faura, o "Parcs", de Naiara Mendioroz y Javier Marugarren (Holanda), son algunas de las propuestas incluidas dentro del ciclo Rusaffa Out.

 

Además, este año también se incluye una sección nueva, 'Jardín Escénico', en la que se pondrán en escena micro propuestas escénicas de entre 5 y 10 minutos que se realizan en un espacio todas a la vez, durante una hora y media y en bucle, que los espectadores pueden visitar "construyendo su propio recorrido".

La programación clásica

 

En la sección Rusaffa In el festival mantiene su estructura clásica con compañías valencianas divididas en tres bloques: 'Bosques', 'Viveros' e 'Invernadero'. En el primeros se da espacio a creaciones escénicas de 60 minutos aproximadamente de duración y en las que los equipos busquen cerrar y acabar los proyectos, con el fin de continuar mostrando sus trabajo una vez estrenados en el festival.

 

+ Programación completa

 

En 'Viveros' se reduce el tiempo de las obras, que tienen entre 20 y 30 minutos de duración. La finalidad de esta categoría pretende ser investigar y trabajar sin la presión de mostrar un espectáculo acabado. Por último, con 'El Invernadero', el festival reclama a alumnos de interpretación de cualquiera de las escuelas y academias oficiales de Arte Dramático de la ciudad.

 

(Fotografía de portada: Atempo en el Bosque / Vaya)

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.