REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La compañía chilena Teatro La Re-sentida abrirá la 36ª edición del Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid

La compañía chilena Teatro La Re-sentida abrirá la 36ª edición del Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid

El festival dará cabida a 21 espectáculos y cinco laboratorios de creación de compañías y artistas de 15 nacionalidades.

26 de septiembre de 2018

Los Teatros del Canal (Socio de La Red) acogerán, del 15 al 17 de noviembre, la última creación de la compañía chilena Teatro La Re-sentida: "Tratando de hacer una obra que cambie el mundo". Esta pieza será la encargada de inaugurar la 36ª edición del Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid.

 

Sobre el escenario, se cuenta la historia de un grupo de actores que lleva años encerrado en un sótano ajeno a la realidad, obsesionado con crear una función que cambie la sociedad. Su encierro se desmoronará cuando reciba la noticia de que un nuevo gobierno ha llegado al poder y ha erradicado la pobreza y las injusticias sociales del país.

Una programación que apuesta por la vanguardia

Éste será el primer espectáculo de una programación que apuesta por la "exploración de nuevos territorios y artistas", según señala la organización. En su cartel tendrán cabida 21 espectáculos y cinco laboratorios de creación de compañías y artistas de 15 nacionalidades.

 

Las representaciones y actividades tendrán lugar en nueve espacios escénicos de referencia de la Comunidad de Madrid: los Teatros del Canal, el Teatro de La Abadía (socio de La Red), la Sala Cuarta Pared, el Teatro Pradillo, El Pavón Teatro Kamikaze, La Casa Encendida, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Casa de América y el Corral de Comedias de Alcalá de Henares (socio de La Red).

 

+ Programación completa

 

El programa ha querido visibilizar el trabajo de jóvenes artistas madrileños y españoles (Alberto Cortés, Titzina, Pablo Fidalgo, Julia de Castro y María Folguera); destacar a creadores insólitos y relevantes a nivel nacional (Elena Córdoba, Cuqui Jerez y Adolfo Simón), y otorgarle una presencia notable a Latinoamérica (Sergio Blanco y Marco Layera con su Teatro La re-sentida).

 

Además, acudirán a Madrid grandes figuras europeas más desconocidas para el público español, como Lukasz Twarkowski, Nassim Soleimanpour, Bertrand Lesca o Nasi Voutsas.

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.