REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Las artes del movimiento inundan Sevilla en la 25ª edición del festival MES DE DANZA

Las artes del movimiento inundan Sevilla en la 25ª edición del festival MES DE DANZA

El certamen acoge 50 funciones y un completo programa de actividades periféricas.

23 de octubre de 2018

MES DE DANZA celebra un cuarto de siglo generando comunidad y haciendo partícipes directos a colectivos muy diferentes. Es el caso, por ejemplo, de los jóvenes, que vuelven a ser protagonistas del programa 'Danza y Educación'.

Infancia y juventud

 

A través de 'Mi Cole Baila', coordinado, por tercer año consecutivo, por la creadora y docente Elisa del Pozo, la danza se cuela en la escuela para el montaje y aprendizaje por parte de alumnos de 5º de primaria de una pequeña pieza coreográfica. Este año se trabajará en el CEIP Andalucía (Polígono Sur) y la pieza creada se representará en Factoría Cultural.

 

+ Programación completa 

 

Por otra parte, el creador Miguel G. Font desarrollará su proyecto "Teen time gone" en el IES Gustavo Adolfo Bécquer. Se trata de un trabajo en forma de cápsulas pedagógicas para conectar con los adolescentes, que empaticen con el lenguaje de la danza-teatro y se sientan identificados con las situaciones representadas y que incluye una representación de danza abierta al público en el propio centro educativo.

Una programación que rinde homenaje a sus 25 años

 

Del 28 de octubre al 11 de noviembre, la ciudad volverá a llenarse de danza a través de tres ejes: programación en salas, programación en espacios singulares y actividades de formación y acercamiento a nuevos públicos. Un total de 25 compañías programadas llevarán a cabo 50 funciones, a las que hay que sumar más de una decena de actividades periféricas.

 

Además, esta edición, en un guiño a los 25 años de trayectoria, cuenta en su programación con artistas experimentados, como forma de "reivindicar y legitimar la madurez encima del escenario".

El público, protagonista

Asimismo, tanto en la inauguración como en la clausura, el público será muy protagonista. En el arranque del festival la compañía catalana Pere Faura sacará a escena a un nutrido grupo de voluntarios con ganas de bailar y que en unas sesiones de trabajo previas aprenderán y reversionarán la mítica coreografía de la película "Fiebre del Sábado Noche", protagonista absoluta del espectáculo "Sweet Fever".

 

Para la clausura se volverá a organizar una sesión del "Ahora Bailo Yo!", talleres abiertos para todos los públicos, que incluyen clases de danza contemporánea y, como novedad este año, danza congoleña.

 

(Fotografía de portada: LASALA "I U")

Noticias relacionadas

Festivales

El ciclo cultural “Invisibles” de Rivas Vaciamadrid en 2025 versará sobre el derecho a la vivienda

10 de noviembre de 2025

El programa, que se desarrolla los días 13, 14 y 15 de noviembre, incluye la obra de teatro “Lavapiés”, la lectura dramatizada de “Relatos de ciudad” y una visita a la Casa de la Arquitectura

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.