REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

La Red presenta en Mercartes 2018 el informe "La Circulación de espectáculos en el Estado Español: Propuesta de estandarización terminológica"

La Red presenta en Mercartes 2018 el informe "La Circulación de espectáculos en el Estado Español: Propuesta de estandarización terminológica"

La cita es el jueves 8 a las 12:15 en el stand del INAEM

06 de noviembre de 2018

El informe "La Circulación de espectáculos en el Estado Español: Propuesta de estandarización terminológica" intenta convenir una terminología consensuada en el ámbito de la circulación de los espectáculos escénicos en España. Este documento es uno de los varios recursos que La Red presenta a sus socios en su 3ª Asamblea Anual (6 de noviembre de 2018) y que, posteriormente, el jueves 8, a las 12:15 horas, dará a conocer en un acto de presentación que se desarrollará en el stand del INAEM en Mercartes.

 

El origen de este documento se remonta a uno de los cursos impartidos en la Escuela de Verano de 2016. En la elaboración de esta propuesta de estandarización terminológica han participado La Red, Faeteda, Feced, Adgae, Cofae y el INAEM.

En el mes de junio de 2016, en el marco de la duodécima edición de la Escuela de Verano, se llevó a cabo el curso monográfico “Análisis de la circulación de espectáculos en el Estado Español: conocer y comprender para mejorar”.

Con ese propósito, durante tres días, ochenta profesionales provenientes de todos los sectores de las Artes Escénicas, abordaron desde diferentes puntos de vista los factores que determinan y explican el movimiento de las producciones escénicas en nuestro país.

Buena parte de los diferentes trabajos allí presentados eran el resultado de un proceso de investigación previo. Entre ellos debemos destacar el análisis estadístico que llevó a cabo el Departamento de Sociología de la Universidad de Valladolid en el que se analizó la circulación de 400 espectáculos durante un año. Precisamente, cuando se estaba desarrollando ese estudio, se comprobó la dificultad que para la investigación en nuestro sector supone la imprecisión terminológica sobre los elementos que están presentes en el movimiento de los espectáculos.

La Red propuso inicialmente un repertorio terminológico que se sometió a debate en diversas mesas de contraste durante seis meses en las que participaron profesionales de todos los sectores. De recoger las aportaciones de las Mesas y desarrollar la ponencia se encargaron Miguel Ángel Varela, Director del Teatro Bergidum de Ponferrada, y Carlos Martínez Carbonell, gestor de la empresa de proyectos escénicos Cremilo.

La Red, Faeteda, Feced, Adgae, Cofae y el INAEM se reunieron para revisar la nomenclatura propuesta y consensuarla para, finalmente, plasmar el trabajo en este documento

El documento se encuentra traducido a todos los idiomas oficiales del Estado, castellano, galego, euskeraz y catalá.

 

 

 

 

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

La Red presenta en Mercartes 2025 el avance de la segunda edición del “Estudio sobre Redes y Circuitos de espacios escénicos públicos en España”

27 de octubre de 2025

El informe estará disponible para todo el sector de las Artes Escénicas a finales de este año.

La Red

Los socios y las socias aprueban por unanimidad la modificación de Estatutos en la Asamblea Extraordinaria de 21 de octubre en Valladolid

22 de octubre de 2025

La Red celebró en el Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA una Asamblea General Extraordinaria y la Tercera Asamblea General de 2025 en el marco de Mercartes.

La Red

El Teatro Bergidum de Ponferrada, Premio “Aquí entra circo” de CircoRed

10 de octubre de 2025

El espacio ha sido una de las sedes del IX Encuentro Circo en Red, que se ha celebrado del 7 al 9 de octubre.