La obra se publicará en la colección 'Teoría y Práctica' de la editorial vasca Artezblai.
27 de diciembre de 2018El jurado de la 11ª edición del Premio Internacional de Investigación Artez Blai sobre las Artes Escénicas concedió el galardón a la obra "Obskenographia" de Albert Chamorro Serrano.
La obra destaca, en palabras del jurado, por "la libertad con la que se acerca al concepto general de escenografía". El propio autor asegura que “pretende arrojar una mirada distinta sobre el hecho escenográfico en particular y sobre el arte escénico en general, tratando de desarrollar una reflexión sobre cómo se entienden estos en otros marcos de nuestra realidad, tales como la arquitectura, la antropología, la historia o la ciencia política”.
El premio, que organiza la Asociación Cultural Artez Blai Kultur Elkartea, consiste en la publicación de la obra ganadora en la colección 'Teoría y Práctica' de la editorial vasca Artezblai.
El jurado estuvo compuesto por Guadalupe Soria, Manuela Vera, Natalia Monge y Fernando Gómez Grande.
Además, el jurado recomienda la publicación de la otra obra finalista, "Commedia dell’Arte: historia de un teatro artesano", un texto Fernando Llera que tiene como objetivo analizar la presencia y la relevancia de la Commedia dell’Arte en los contextos académicos, en la profesión teatral y en la investigación científica.
(Fotografía e información: artezblai.com)
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.
El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”