Los ganadores se darán a conocer el próximo 20 de mayo en la gala que se celebrará en el Teatro Calderón de Valladolid (Socio de La Red).
02 de abril de 2019El comité organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas ha dado a conocer el listado completo de los finalistas de las 19 categorías a concurso de su 22ª edición.
De los 358 espectáculos inscritos en esta edición, 119 resultaron candidatos, de los cuales 35 espectáculos han llegado a la última fase, congregando un total de 57 finalistas.
Los ganadores se darán a conocer el próximo 20 de mayo en la gala que se celebrará en el Teatro Calderón de Valladolid (Socio de La Red).. Además de las 19 candidaturas a concurso se conceden tres premios especiales: el Premio Max de Honor, que distinguirá la trayectoria de una persona por su aportación, entrega y defensa de las Artes Escénicas; el Premio Max Aficionado o de Carácter Social, que engloba proyectos a favor de la integración y la proyección social y a compañías aficionadas con una sobresaliente contribución a las Artes Escénicas, y el Premio Max del Público, que se concederá al espectáculo que obtenga mayor número de votos del público a través de la aplicación online #VotaMax.
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.
El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”