REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Diferentes puntos de la geografía española celebran el Día Mundial de la Música

Diferentes puntos de la geografía española celebran el Día Mundial de la Música

El INAEM colabora con la Asociación Estatal de Salas de Música en Directo (ACCES) y el Círculo de Bellas Artes (CBA) para ofrecer un programa especial de cara a esta jornada.

20 de junio de 2019

El viernes 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Música, una jornada que cada año busca acercar este arte a toda la ciudadanía. Músicos de todo el mundo salen a la calle para ofrecer actuaciones al público, y las salas, teatros y auditorios programan conciertos gratuitos.

 

En este contexto, diferentes puntos de nuestra geografía acogerán la celebración de este día con actuaciones coordinadas por la Asociación Estatal de Salas de Música en Directo (ACCES), que cuentan con la financiación del INAEM.

 

Este proyecto, que celebra ya su décima edición, reúne a artistas emergentes junto a otros más consolidados para ofrecer conciertos con entrada libre en salas de todo el país, reivindicando estos espacios como eslabones imprescindibles en el desarrollo de talento nacional. Habrá actuaciones en Murcia, Islas Baleares, Galicia, Extremadura, Madrid, Aragón, Andalucía, País Vasco, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana.

Las Noches Bárbaras

 

El INAEM también colabora junto al Círculo de Bellas Artes en el desarrollo de "Las noches bárbaras", que celebra su decimoquinta edición. Se trata de un espectáculo abierto, de carácter gratuito, en el que a partir de las 22:00 horas y hasta la 02:00 del día 22 de junio los músicos callejeros podrán subir a interpretar sus canciones desde los distintos escenarios instalados en los espacios más significativos del CBA.

Maratón '¡Sólo Música!'

 

Y este año habrá nueva edición del maratón musical bianual ¡Sólo Música!, organizado por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), que llevará al Auditorio Nacional de Música más de 13 horas interrumpidas de música a precios populares. 



Bajo el título, "¡Que vienen los rusos!" Josep Pons dirigirá a cinco orquestas diferentes (entre las que se encuentran la Orquesta Nacional de España (ONE) y la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), ambas pertenecientes al INAEM) en diferentes programas sinfónicos protagonizados por Tchaikovski, Prokófiev, Shostakóvich y Stravinski.

 

(Con información del INAEM)

(Fotografía: Río Vire)

Noticias relacionadas

Noticias

Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre

05 de noviembre de 2025

El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.