REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Un certamen feminista: comienza la 42ª edición del Festival de Almagro

Un certamen feminista: comienza la 42ª edición del Festival de Almagro

Un total de 26 mujeres dirigirán en esta edición donde, además, se representarán textos de 25 dramaturgas contemporáneas y 13 autoras del Siglo de Oro. Se celebra del 4 al 28 de julio.

02 de julio de 2019

La 42º edición del Festival de Almagro (socio de La Red) arranca este jueves, día 4 de julio, con una amplia programación que destaca por la presencia femenina, tanto de autoras como de directoras, y por seguir el camino abierto en la pasada edición de hacer un evento "americanista, accesible e inclusivo".

 

Un total de 26 mujeres dirigirán en esta edición donde, además, se representarán textos de 25 dramaturgas contemporáneas y 13 autoras del Siglo de Oro. La imagen del Festival y el lema de este año están inspirados en la figura de Sor Juana Inés de la Cruz, de quien se va a ofrecer una visión completa de su obra: teatro (Los "empeños de una casa"), música, poesía, gastronomía y astronomía, en las que dejó un rastro" imperecedero y magistral".

 

+ Programa completo

 

Para reivindicar la vigencia del discurso feminista de la escritora novohispana, el Instituto de la Mujer y el Festival de Almagro se han unido en esta edición y han creado "Voces para Sor Juana", un proyecto audiovisual en el que participan mujeres de diversas procedencias y de distintos ámbitos de la cultura, la política, el arte, etc., poniendo voz a los versos del poema "Hombres necios", de Sor Juana Inés de la Cruz, obra publicada en 1689 y que hoy día sigue estando de actualidad exponiendo temas como la desigualdad y la injusticia de los cuales siguen siendo víctimas las mujeres.

Cuatro continentes y 49 estrenos

 

Entre los días 4 y 28 de julio, el certamen acoge 49 estrenos, 25 de ellos absolutos, contando con representación de cuatro continentes: África, América, Asia y Europa.

 

En el Corral de Comedias, buque insignia de la cita teatral, se darán cita estrenos absolutos y estrenos en España venidos de México (país invitado esta edición), Estonia, Argentina y Uruguay. El Estado de Guerrero se estrena en España con "El desdichado en fingir", de Ruiz de Alarcón con dirección de José Uriel García Solis; y "El rey de sí mismo", de Raúl H. Lira y bajo la dirección de Juan Francisco Hernández Ramos.



Desde Jalisco, la reconocida cantante Jaramar Soto dará inicio al ciclo de 'Flores Nocturnas’ con el estreno de "No acabarán mis flores". Mestizaje, concierto sobre poemas de Sor Juana Inés de la Cruz. Estonia nos trae "La dama duende", de Calderón de la Barca, bajo la dirección de Lembit Peterson.

 

La Compañía Nacional de Teatro de México y la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España se reencuentran en el Corral de Comedias para dar vida a la "Flor Nocturna Solo vinimos a soñar", antología de textos mexicanos sobre literatura del Siglo de Oro.

 

(Fotografía portada: "Los locos de Valencia2" - Compañía Profesional de la Escuela Nacional de Arte Teatral)

Noticias relacionadas

Festivales

El Mercat de Música Viva de Vic 2025 pondrá en cartel más de 70 funciones

08 de septiembre de 2025

El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.

Festivales

Histrión Teatro, Nostraxladamus y La Pera Llimonera se hacen con los premios del Público de la XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León

04 de septiembre de 2025

“Dysphoria”, de la compañía andaluza Histrión Teatro, se lleva el premio de mejor espectáculo de sala para público joven y adulto

Festivales

FiraTàrrega refuerza su papel como mercado internacional de las artes escénicas

04 de septiembre de 2025

En su 45ª edición, del 11 al 14 de septiembre, ofrecerá 54 espectáculos, de los cuales un tercio serán estreno.