REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

FiraTàrrega 2019 hace hincapié en las artes de calle y el espacio público

FiraTàrrega 2019 hace hincapié en las artes de calle y el espacio público

El certamen tendrá lugar del 5 al 8 de septiembre.

27 de agosto de 2019

FiraTàrrega 2019 llega a su 39ª edición con nueva dirección: ésta será la primera edición bajo la dirección artística de Anna Giribet que, en complicidad con el resto del equipo de FiraTàrrega, pone en marcha una nueva etapa.

 

Los próximos cinco años, FiraTàrrega afronta un nuevo proyecto artístico pero también un nuevo proyecto de gestión. Los cambios recientes en las dos direcciones de la Feria han implicado una reflexión sobre "cuál debe ser su función dentro del engranaje sectorial y como mercado estratégico cultural de Catalunya".

 

La Feria acoge unos 800 profesionales procedentes de los cinco continentes. Una de las actividades más destacadas es una conversación sobre el Espacio Público en la plaza Mayor de Tàrrega, el jueves 5 de septiembre, entre Àngels Margarit, directora del Mercat de les Flors (socio de La Red) y el filósofo Xavier Antich, con la moderación de Judit Carrera.

Territorio, identidad, compromiso y reflexión

En términos generales, el nuevo equipo recoge la esencia de la etapa anterior y hace hincapié en las artes de calle y el espacio público como punto de encuentro. En cuanto al ámbito artístico, FiraTàrrega quiere ofrecer una mirada poliédrica, alrededor de cuatro ejes: el territorio, la identidad, el compromiso y la reflexión.

 

+ Programación completa

 

En cuanto a territorio se podrán ver propuestas como la de Julia Farrero con su solo de circo "Teia" vinculado a la tradición pirenaica de las fallas; también "A Ver", un diálogo entre la danza y la música tradicional y la contemporánea que entiende la fiesta en clave intergeneracional y acaba siendo una reflexión profunda sobre la identidad.

 

Vinculadas a la identidad y sus múltiples caras, se podrán ver piezas como "Give me protein", de Kernel Dance Theatre, una reflexión sobre los estereotipos del gimnasio, la obsesión por la imagen, la idealización de la estética y la esclavización del cuerpo. También "Así bailan las putas", de Sixto Paz, un espectáculo que lleva a escena la aceptación de la vulnerabilidad, las contradicciones, las incertidumbres o el empoderamiento de las mujeres de que habla Julia Bertran en su libro "Me amas y me temes".

 

En cuanto a la reflexión y el pensamiento encontraremos piezas como "C'est paso là, c'est par là", del coreano Galmae, una instalación sobre la comunidad y la individualidad, o "Suite TOC nº 6," la última pieza de Las Impuxibles sobre el estigma y las convenciones de una sociedad sana.

 

Finalmente, en términos de compromiso y responsabilidad social, la Feria programa piezas como "Excalibur" de Hermanas Picohueso, una sátira de la sociedad que hace evidentes las estructuras del poder y la política del miedo y del control. Las fronteras y la crisis de refugiados están muy presentes en la propuesta que nos llega desde el País Vasco, "Bidaia" de la compañía Hortzmuga, un espectáculo de calle con teatro, danza, música y médicos que hace una crítica a la "hipocresía de la política europea sobre inmigración".

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.