Se desarrollarán del 26 de febrero al 2 de abril.
25 de febrero de 2020Grandes nombres de la escena española, como Lolita Flores, Imanol Arias o Adriana Ozores participarán en la 53ª edición de las Jornadas de Teatro de Eibar, que se celebran en el Teatro Coliseo del municipio (socio de La Red). El certamen, que programa un total de 22 funciones, también da mucha importancia a la creación vasca, aumentando los espectáculos en euskera.
La inauguración tendrá lugar el miércoles 26 de febrero con la charla-coloquio titulada "Actrices de raza". Lolita Flores departirá, junto al actor Luis Mottola, sobre su faceta de actriz y cantante, así como sobre la influencia en su carrera como miembro de una familia de artistas.
Tras la charla inaugural, la hija de la recordada Lola Flores volverá a subirse los dos días siguientes al escenario del Coliseo para participar en la representación de la comedia "La fuerza del cariño", una obra en la que también intervienen otros artistas de renombre como Antonio Hortelano, Marta Guerras o el citado Luis Mottola.
En cuanto a la creación en euskera, se pondrán en escena espectáculos como "Zaldi urdina", de la compañía Artedrama-Axut!-Dejabu; el cabaret "Simplicissimus", de Tartean Teatroa, o "Ikimilikiliklik", una obra sobre el miedo escrita y dirigida por Jokin Oregi a cargo de Marie de Jongh.
Esta edición será también muy especial porque el certamen rendirá un homenaje a Juan Ortega, uno de los fundadores de Narruzko Zezen y de las propias Jornadas de Teatro de Eibar, además de una de sus caras más visibles durante más de cuatro décadas. El reconocimiento tendrá lugar el 20 de marzo tras la representación de "El coronel no tiene quien le escriba", montaje basado en la novela de Gabriel García Márquez con dirección de Carlos Saura a cargo de Okapi Producciones.
Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.
El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.
El certamen, que se celebra del 13 al 25 de mayo, es el más antiguo de cuantos se celebran en España en esta categoría artística.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)