REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

El sector de las artes escénicas y musicales se une para reclamar 52 medidas extraordinarias para afrontar las consecuencias del COVID-19

El sector de las artes escénicas y musicales se une para reclamar 52 medidas extraordinarias para afrontar las consecuencias del COVID-19

Una representación del sector, entre la que se encontraba el presidente de La Red, Carlos Morán, presentó ayer al Ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, su propuesta para paliar el enorme impacto económico que está teniendo esta situación en las Artes Escéncias: se calcula que, entre marzo y mayo, se van a suspender unas 30.000 funciones, lo que supondrá unas pérdidas de 130 millones de euros. 

07 de abril de 2020

La práctica totalidad de las asociaciones profesionales de las artes escénicas y musicales han suscrito un documento conjunto en el que, a través de 52 propuestas, presentan una batería de medidas extraordinarias para afrontar los efectos derivados de esta crisis. Este documento es fruto de las aportaciones consensuadas por las 32 entidades que han participado en las diferentes mesas de trabajo constituidas por iniciativa de La Red. El sector calcula, que entre marzo y mayo, se van a suspender unas 30.000 funciones, lo que supondrá unas pérdidas de 130 millones de euros, que podrían incrementarse de forma significativa en los próximos meses. Ayer, una representación de las entidades firmantes, entre las que se encuentra La Red, presentó su propuesta al ministro de Cultura.
 

Consulta aquí el documento

 

La batería de medidas incluye un amplio programa de acciones en ámbitos como la contratación pública, la Seguridad Social, la financiación empresarial, las subvenciones públicas, los impuestos o el fomento del sector escénico y musical.

Además, las asociaciones profesionales reclaman el aplazamiento de las actuaciones suspendidas temporalmente, el pago anticipado de al menos una parte de las actuaciones aplazadas y la ejecución íntegra del presupuesto de gasto en artes escénicas consignado por parte de las diferentes Administraciones públicas para este ejercicio 2020. Asimismo, reclaman la revisión y modificación de los programas que impulsan las redes autonómicas de exhibición y PLATEA, el abono inmediato de las facturas de servicios prestados, la formalización de las actuaciones aplazadas y una aclaración sobre la extensión del "concepto de fuerza mayor en los contratos públicos".

"Nos hemos dirigido a la Administración central para que marque normas que puedan ayudarnos a solventar las dificultades que esta situación va a generar en todo el sector. Nos hemos dirigido a las autonomías rogando que las subvenciones se mantengan y se dirijan a paliar las consecuencias de la crisis y le estamos pidiendo a la adminitración local que mantenga sus presupuestos, que siga contratando espectáculos, que cambie fechas de las funciones, pero que no las anule", enumera Carlos Morán, presidente de La Red. "Solo esto va a permitir que nuestro sector pueda sobrevivir", concluye.
 

Formulario de ahdesión al documento

 

Captura de pantalla 2020-04-06 a las 14.15.57

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

La Red presenta en Mercartes 2025 el avance de la segunda edición del “Estudio sobre Redes y Circuitos de espacios escénicos públicos en España”

27 de octubre de 2025

El informe estará disponible para todo el sector de las Artes Escénicas a finales de este año.

La Red

Los socios y las socias aprueban por unanimidad la modificación de Estatutos en la Asamblea Extraordinaria de 21 de octubre en Valladolid

22 de octubre de 2025

La Red celebró en el Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA una Asamblea General Extraordinaria y la Tercera Asamblea General de 2025 en el marco de Mercartes.

La Red

El Teatro Bergidum de Ponferrada, Premio “Aquí entra circo” de CircoRed

10 de octubre de 2025

El espacio ha sido una de las sedes del IX Encuentro Circo en Red, que se ha celebrado del 7 al 9 de octubre.