REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Almagro seguirá siendo la 'Reserva Natural del Siglo de Oro': 26 compañías y 44 representaciones, del 14 al 26 de julio

Almagro seguirá siendo la 'Reserva Natural del Siglo de Oro': 26 compañías y 44 representaciones, del 14 al 26 de julio

La Compañía Nacional de Teatro Clásico estará presente con dos producciones propias, ambas estrenos, y dos coproducciones.

12 de junio de 2020

Bajo el lema 'De mil gustos de amor, el alma llena' (María de Zayas), la 43ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (socio de La Red) se celebrará del 14 al 26 de julio. Esta programación fue aprobada el pasado 3 de junio por su Patronato, formado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), del Ministerio de Cultura y Deporte; la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; la Diputación de Ciudad Real; el Ayuntamiento de Almagro; la Universidad de Castilla-La Mancha; la Compañía Nacional de Teatro Clásico; y el Museo Nacional del Teatro.

 

En total, participarán 26 compañías que realizarán un total de 44 funciones, cinco de las cuales serán virtuales dentro del certamen Barroco Infantil y, además, una de ellas será internacional, de Argentina.

La Compañía Nacional de Teatro Clásico, protagonista

 

Un año más, la Compañía Nacional de Teatro Clásico será la columna vertebral de la programación. Dos producciones propias, ambas estrenos, y dos coproducciones, subirán a las tablas la segunda quincena de julio en la localidad manchega. Abrirán la programación, en el Teatro Adolfo Marsillach, el 14 de julio, tras la entrega del Premio Corral de Comedias, con el estreno absoluto de "En otro reino extraño", una obra que gira en torno a Lope de Vega y el amor, una selección de textos poéticos y dramáticos menos conocidos. El proyecto se ha gestado durante el confinamiento, y estará dirigido por David Boceta con dramaturgia de Luis Sorolla y con un elenco integrado por la quinta promoción de la Joven CNTC.



Los días 24 y 25 de julio, en el Corral de Comedias, la Compañía presentará, por primera vez ante el público, "Alma y palabra. San Juan de la Cruz", de José Carlos Plaza a partir de poemas de San Juan de la Cruz, interpretado y dirigido por Lluís Homar, quien estará acompañado en el escenario por la actriz Adriana Ozores y el pianista Emili Brugalla.

 

Dentro de la programación, el certamen también acoge dos espectáculos coproducidos por la Compañía Nacional: los días 17 y 18 de julio, en el Palacio de los Oviedo y dentro del ‘Programa Valencia’, se pondrá en escena "Tirant", de Joanot Martorell adaptada por Paula Llorens y bajo la dirección de Eva Zapico. Se trata de una coproducción del Institut Valencià de Cultura y la CNTC; y los días 25 y 26 de julio, en AUREA, se representará "Andanzas y entremeses de Juan Rana", de Calderón de la Barca, Agustín Moreto y otros en versión de Álvaro Tato y Fran García bajo la dirección de Yayo Cáceres. Se trata de una coproducción de Ron Lalá y la CNTC.

Comunitat Valenciana, la invitada

 

Por primera vez en la historia del festival, y al igual que se ha hecho en las últimas ediciones con Colombia (2018) y México (2019), este año habrá una Comunidad Autónoma invitada: la Comunitat Valenciana. Desde levante llegará una muestra teatral y musical con lo mejor del Siglo de Oro valenciano. El 19 de julio se podrá escuchar al Coro de la Generalitat Valenciana y Harmonía del Parnás en "Quien amores tiene", de varios autores, bajo la dirección de Marián Rosa Montagut.

 

El resto del programa del 'Año Valencia' se desarrollará en el Palacio de los Oviedo. CRIT Companyia de Teatre llega con dos montajes teatrales: el 21 de julio con "Espill", de Jaume Roig adaptado por Anna Marí bajo la dirección de Pep Sanchis; y el 22 de julio con "El increíble asesinato de Ausiàs March", de Daniel Torno y Anna Marí bajo la dirección de Marí. El 26 de julio se espera el concierto "Cant espiritual", con Carles Denia.

Noticias relacionadas

Festivales

Arranca en Ávila la XII edición del festival “Cir&Co”, con 21 compañías en cartel

28 de agosto de 2025

El Festival Internacional de Circo de Castilla y León se desarrolla del 28 al 31 de agosto en la ciudad de Ávila y hasta el 4 de septiembre en otras localidaddes de la provincia.

Festivales

El Festival Internacional Otoño de Teatro de Carballo (FIOT) celebra su 34ª edición del 25 de septiembre al 1 de noviembre

25 de agosto de 2025

Se celebra bajo el lema “raíz viva, memoria colectiva” y pretende explorar “esa anatomía emocional, cultural e escénica común que nos une”.

Festivales

Arranca en Ciudad Rodrigo la 28ª Feria de Teatro de Castilla y León

25 de agosto de 2025

El festival ofrece un cartel multidisciplinar con 16 estrenos y 20 compañías debutantes.