REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

El Auditorio de Tenerife programa 65 espectáculos para el segundo semestre de 2020

El Auditorio de Tenerife programa 65 espectáculos para el segundo semestre de 2020

Piezas de música, danza, teatro y ópera

29 de julio de 2020

La programación del segundo semestre de 2020 ya está en marcha. El Auditorio de Tenerife (socio de La Red) ofrecerá 65 funciones de 61 espectáculos de música, danza, teatro y ópera. A éstas hay que sumar las 217 en una veintena de municipios de la isla del programa Tenerife Artes Escénicas, gestionado por Auditorio de Tenerife.

 

Para el director artístico del Auditorio de Tenerife, José Luis Rivero, "ha habido mucha actividad online y es hora de volver al directo porque el contacto entre el público y el artista sobre el escenario es fundamental". "Que ninguna compañía canaria se quede sin funciones ha sido una máxima para esta nueva etapa", comentó Rivero en la presentación de la programación del segundo semestre.

 

La música protagonizará el inicio de la actividad con el Festival Canarias Jazz & Más, que lleva al Auditorio de Tenerife el 6 de agosto Sumrrá, un trío de jazz que iba a tocar en el Auditorio en abril pero que tuvo que ser cancelado. Además, los días 7 y 8 habrá directos de diferentes formaciones en la Plaza Alisios. El fado electrónico de Lina & Raül Refree (8 de octubre), los conciertos de Canarias Jazz Showroom (9 y 10 de octubre), Alexis Alonso Quartet (30 de octubre) y el norteamericano Uri Caine (8 de diciembre) serán otras de las propuestas programadas de este estilo musical.

 

El nuevo Ciclo de Cámara de Auditorio de Tenerife contendrá conciertos de música clásica de formaciones como la Orquesta Barroca de Tenerife (17 de septiembre), Ensemble Hespérides (1 y 29 de octubre), MUSIca ALcheMIca & Lina Tur Bonet (19 de noviembre), Creativa Música Panhispánica (25 de octubre) y Quantum Ensemble (17 de diciembre). Además, el 13 de septiembre habrá un concierto de órgano de la mano de Loreto Aramendi, organista titular del órgano Cavaillé Coll (1863) de la Basílica de Santa María del Coro de San Sebastián y concertista internacional.

 

En cuanto a las artes escénicas, para septiembre está prevista la 'Edición Especial 2020 de la Muestra Escénica Iberoamericana', MEI. La programación, que se ha coordinado con los festivales canarios Temudas y Mueca, se ha adaptado a las circunstancias pero mantiene el "Romancero gitano", de Nuria Espert, y "Siete hombres buenos", de 2RC Teatro.

 

Por otro lado, el Festival de las Artes del Movimiento, FAM, mantiene el grueso de su edición especial 2020, que se desarrollará del 12 al 31 de octubre en el Auditorio de Tenerife con propuestas nacionales de sala y calle, aunque habrá espectáculos fuera de estas fechas, como el de "Dance, no goal". Se trata del resultado de una residencia de Carlota Mantecón en colaboración con Luz Prado Codina y Tamara Ascanio, una coproducción con Eslovenia.

 

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Ya está disponible el Boletín nº 15 de Inclusión y Mediación / Mayo 2025

06 de mayo de 2025

Os presentamos el Boletín nº 15 elaborado por la Comisión de Inclusión y Mediación de La Red, con el que contribuimos en la representación y en la visibilidad de las artes escénicas inclusivas, la mediación cultural y los proyectos con impacto social.

La Red

Miriam Garlo: “La piel es una membrana sensible que absorbe las vibraciones como una esponja”

05 de mayo de 2025

Entrevista con la actriz, premio Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina protagonista por su actuación en “Sorda”.

La Red

La Red, reconocida con el IX Premio COFAE, 2025

09 de abril de 2025

El jurado profesional de la IX edición del Premio COFAE concede el galardón a nuestra entidad al reconocer “su papel fundamental en el ecosistema de las artes escénicas de nuestro país”.

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración