REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM se celebrará en formato mixto: presencial y online

El Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM se celebrará en formato mixto: presencial y online

Tendrá lugar en la Casa Encendida, del 16 al 30 de septiembre.

07 de septiembre de 2020

La Casa Encendida de Madrid acoge del 16 al 26 de septiembre la octava edición del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM, en la se pretende "dialogar, reflexionar e inspirar".

 

El festival, que se presenta en un formato mixto (online y presencial), contará con artistas de países como Italia, Suiza, República Democrática del Congo, Zimbabue, Líbano, Francia (Guadalupe) y España, abordando temas como el afrofuturismo, la ecología, la belleza, la primavera negra y el equilibrio, sin olvidar la huella que han dejado la resistencia, la pérdida, la soledad, el temor y la injusticia.

 

La artista zimbabuense Nora Chipaumire será la encargada de inaugurar elos encuentros online y además presentará un vídeo sobre su performance "#PUNK". En este encuentro se ahondará sobre el Black Spring, su actividad artística durante su confinamiento neoyorkino, sus espectáculos, su música y sobre nahka: "una forma de ser, una forma de pensar, una forma de practicar y de compartir".

 

La artista italiana Chiara Bersani tendrá un encuentro para compartir su particular universo con la artista emergente Bárbara Bañuelos. Hablarán de poéticas de creación, así como del momento actual. Al finalizar este encuentro se podrá escuchar la nueva pieza de Chiara en la que participa Bárbara. "Cordata (Roped Party)" fue concebida durante los primeros días del confinamiento, a principios de 2020, y consiste en un intento de cumplir un deseo, es decir, observar un paisaje juntos.

 

Por otro lado, el colectivo Radio Nikosia (Barcelona), compuesto por personas con discapacidad en la vanguardia contra los exclusivismos identitarios forzosos, entrevistará a la coreógrafa y gran maestra de danza Léna Blou (Guadalupe), historiadora, mensajera y creadora del baile gwo-ka, un estilo de baile que trata del desequilibrio y de cómo no dejarse caer.

 

Y como punto final a esta edición, celebrando la vuelta al espacio escénico y físico, la compañía Sociedad Doctor Alonso actuará en el Patio de La Casa Encendida con su obra "Sobre la Belleza". Esta pieza está compuesta por cuerpos de personas que ya han llegado a los 70 años y que realizan un trabajo escultórico sobre el espacio y el tiempo.

Noticias relacionadas

Festivales

Llega el V Festival Coslada Radial de creación contemporánea

15 de septiembre de 2025

Del 19 al 21 de septiembre, el municipio se convertirá en un laboratorio creativo con danza, música, teatro, circo y proyectos europeos que promueven el diálogo intercultural.

Festivales

El Mercat de Música Viva de Vic 2025 pondrá en cartel más de 70 funciones

08 de septiembre de 2025

El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.

Festivales

Histrión Teatro, Nostraxladamus y La Pera Llimonera se hacen con los premios del Público de la XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León

04 de septiembre de 2025

“Dysphoria”, de la compañía andaluza Histrión Teatro, se lleva el premio de mejor espectáculo de sala para público joven y adulto