La programación arranca el 17 de septiembre y se extiende hasta el 30 de diciembre.
15 de septiembre de 2020Este jueves, día 17 de septiembre, Jorge Guillén será el encargado de levantar el telón del Teatro del Bosque (socio de La Red) con "Strad, el violinista rebelde", un espectáculo que combina la música clásica con el rock, el flamenco, el jazz o la electrónica.
Esta propuesta será el pistoletazo de salida de una programación que, hasta el 30 de diciembre, acogerá más de 50 obras de teatro, música, danza o circo. Además, destaca la amplia presencia de espectáculos recomendados por las distintas comisiones que conforman La Red.
Entre los espectáculos recomendados hay propuestas de títeres, como "Úniko", de Teatro Paraíso (4 de octubre) o "Orfeo y Eurídice", de la Canica Teatro (25 de octubre), y piezas de danza como "Gran bolero", de Jesús Rubio Gamo (8 de octubre). También se programa música, con "Las cuatro estaciones...ya no son lo que eran", de Teatro Che y Moche (27 de diciembre), y circo, con "Déjà vu", de Manolo Alcántara (7 de noviembre.
En el apartado teatral encontramos hasta seis propuestas recomendadas por nuestra Comisión de Teatro: "Man up", de Teatro en Vilo y Centro Dramático Nacional (16 de octubre); "Acróbata y arlequín", de Joaquín Casanova y Elisa Ramos (1 de noviembre); "Próximo", de Claudio Tocachir (20 de noviembre); "Desengaños amorosos", de Nando López (21 de noviembre); "A.K.A. (Also Nnow As)", de Daniel J. Meyer (11 de diciembre), y "Laika", de Xirriqiteula Teatre (30 de diciembre).
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.