REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Muere Gerardo Vera, un referente en la escena en España

Muere Gerardo Vera, un referente en la escena en España

El que fuera director durante siete años del Centro Dramático Nacional ha fallecido este domingo, 20 de septiembre, a los 73 años.

21 de septiembre de 2020

Gerardo Vera estaba preparando el estreno, el próximo mes de noviembre en el teatro María Guerrero, de una adaptación de “Macbeth”, de Shakespeare, después de un tiempo alejado de los escenarios por una enfermedad coronaria.

Vera comenzó su carrera como escenógrafo y figurinista. Recibió dos Goyas por el diseño de vestuario de “El amor brujo”, en 1987, y por la dirección artística de “La niña de tus ojos”, en 1999. En 1988 fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Escénicas.

Nacido en Miraflores de la Sierra (Madrid) el 10 de marzo de 1947, Vera estudió Filología Inglesa y entró en contacto con el Teatro Universitario (TEU), donde hizo sus primeras escenografías como amateur.

Cursó estudios de arte escénico, escenografía y vestuario en el Central School of Arts de Londres, trabajó en el departamento de vestuario de la Royal Opera House del Covent Garden y completó su formación en el Teatro Laboratorio de Zagreb, en Yugoslavia, y en el Instituto de Teatro de Praga, en Checoslovaquia.

De regreso a España, trabajó como escenógrafo y figurinista en teatro, ópera, cine y televisión. Entre sus montajes figuran “La gaviota” de Antón Chejov y “El cementerio de los pájaros” de Antonio Gala, ambas con Manuel Collado, o “Hamlet” de Shakespeare, en el debut de José Carlos Plaza como director del Centro Dramático Nacional.

En el cine, trabajó como director arístico y diseñador de vestuario en películas como “Feroz” (1983), de Manuel Gutiérrez Aragón, “El amor brujo” (1986), “El Dorado” (1988) y “La noche oscura (1989), de Carlos Saura, o “La niña de tus ojos” (1998), de Fernando Trueba, entre otras producciones.

Entre sus películas como realizador, destacan “La Celestina”, “Segunda piel” o “Deseo”. Premio Nacional de Teatro en 1998, entre los grandes éxitos de Gerardo Vera figura la dirección del espectáculo "Azabache", en la Expo de Sevilla, en 1992, en el que reunió sobre el escenario a figuras del cante flamenco como Juanita Reina, Imperio Argentina o Rocío Jurado.

En 2004 fue nombrado director del Centro Dramático Nacional (CDN), con sede en el madrileño Teatro María Guerrero, y debutó en su segunda sede, el Teatro Valle Inclán, con “Divinas palabras” (2006) de Valle-Inclán, que llevó luego al Festival del Lincoln Center de Nueva York, donde fue premiado.


Con información de la Agencia EFE, El País y ABC.
Foto: ©EFE

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.

Noticias

El Ministerio de Cultura presenta su Plan de Derechos Culturales, con una dotación de 79 millones de euros hasta 2027

09 de julio de 2025

Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.

Noticias

“Casting Lear”, Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo de Teatro

17 de junio de 2025

La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.