REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La 23ª Fira Mediterrània apuesta por la presencialidad con 46 espectáculos y conciertos en vivo en Manresa

La 23ª Fira Mediterrània apuesta por la presencialidad con 46 espectáculos y conciertos en vivo en Manresa

El certamen, con su carácter multidisciplinar, plantea cada año tres grandes itinerarios: música, artes escénicas y cultura popular. 

07 de octubre de 2020

La Fira Mediterrània de Manresa celebrará una 23ª edición marcada por la excepcionalidad del momento. Aún así, el certamen no quiere renunciar a ser cita imprescindible como mercado estratégico y cita presencial

 

Así, como ya hizo el año pasado, en su debut como director artístico, Jordi Fosas propone una programación articulada bajo tres grandes conceptos: 'miradas' (de artistas del mundo contemporáneo que incorporan la mirada a la raíz entre los ingredientes de sus propuestas), 'jóvenes' (con artistas emergentes que parten de la raíz como materia prima) y 'presente' (este año centrado en el territorio y el desarrollo sostenible).

 

La Fira, con su carácter multidisciplinar, plantea cada año tres grandes itinerarios, uno de música con la escena mediterránea de músicas del mundo y música folk; uno de artes escénicas de artistas que crean a partir del patrimonio inmaterial y de la cultura popular y tradicional; y uno de cultura popular y asociacionismo poniendo énfasis en su maridaje con el sector profesional de las artes.

 

+ Programación completa

 

El espectáculo "Za! & La Transmegacobla" será el encargado de inaugurar la programación artística en vivo de la Fira de este año, el jueves 15 de octubre en la Sala grande del Teatro Kursaal. Esta pieza, fruto de un laboratorio realizado en el marco de la Fira hace dos años, reunirá sobre el escenario el grupo de música experimental Za!, la MegaCobla, un cuarteto de vientos de cobla tradicional, y al dúo femenino de trans-folk Tarta Relena, con la coproducción de la propia Fira y el Espai Marfà de Girona.

 

Las Jornadas Profesionales de la Fira Mediterrània, propuesta ya consolidada en el calendario de los profesionales, tendrán lugar las mañanas de 10:30 h a 12 h desde martes 13 a jueves 15 de octubre y este año pondrán el foco en la sostenibilidad cultural. El objetivo de las jornadas será acercar modelos de implementación de estrategias de cultura sostenible en las dimensiones social, económica y ambiental, liderados por equipamientos, festivales y artistas e invitar a la reflexión constructiva para un desarrollo cultural sostenible.

Noticias relacionadas

Festivales

Arranca en Ávila la XII edición del festival “Cir&Co”, con 21 compañías en cartel

28 de agosto de 2025

El Festival Internacional de Circo de Castilla y León se desarrolla del 28 al 31 de agosto en la ciudad de Ávila y hasta el 4 de septiembre en otras localidaddes de la provincia.

Festivales

El Festival Internacional Otoño de Teatro de Carballo (FIOT) celebra su 34ª edición del 25 de septiembre al 1 de noviembre

25 de agosto de 2025

Se celebra bajo el lema “raíz viva, memoria colectiva” y pretende explorar “esa anatomía emocional, cultural e escénica común que nos une”.

Festivales

Arranca en Ciudad Rodrigo la 28ª Feria de Teatro de Castilla y León

25 de agosto de 2025

El festival ofrece un cartel multidisciplinar con 16 estrenos y 20 compañías debutantes.