REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad recupera su formato habitual

El Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad recupera su formato habitual

Se celebra en Sevilla del 6 al 9 de mayo

05 de mayo de 2021

Tras la anulación del certamen coreográfico el pasado año por la pandemia, el Festival Internacional Escena Mobile recupera su formato habitual, aunque en esta ocasión, sin presencia internacional. La XIV edición desarrollará su programación del 6 al 9 de mayo en el Teatro Alameda de Sevilla. Arrancará el primer día con una propuesta de tres piezas cortas de tres creadores muy ligados a la compañía Danza Mobile y que serán estrenos absolutos y producción propia del Festival: ‘Incorrecto’ de Arturo Parrilla, ‘Toc’ de Paqui Romero y ‘Perdidos’ de Susana L. Villegas.

El 7 de mayo tendrá lugar el estreno de la Compañía granadina Superar-T, el sábado 8 de abril actuará el Grupo Homero de Teatro de la ONCE de Sevilla, y el 9 de mayo la programación estará compuesta por el espectáculo de la ‘Niña del Silencio’, María Ángeles Narváez, con la pieza ‘Vértigos’, así como las cuatro propuestas seleccionadas en la convocatoria que el Festival realizó en colaboración con la Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza (PAD) para promocionar la creación andaluza: ‘Parto al agua’ de la Compañía Cromo 21, ‘Soy todo el mundo’ de Laura Morales, ‘Trinus’ presentada por Natalia Jiménez y ‘El Loco’ de Alberto José Lucena. Con esta iniciativa, Escena Mobile pretende apoyar la creación y el trabajo de coreógrafos e intérpretes y profesionales residentes en la Comunidad, así como acercarlos a las artes inclusivas y propiciar una plataforma de producción creativa abierta a la diversidad al mismo tiempo que una red de intercambios y experiencias.

Otras actividades

Además el festival plantea del 5 al 19 de mayo en el espacio escénico Santa Clara la exposición 'Encorsetados' de esculturas y trajes. El 10 de mayo, en el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía se presentará 'Mujereando', una compañía formada por mujeres sin hogar. El 12 de mayo en la sala la Fundición se presentará al el documental 'Olivia, una hija preciosa que habla otra lengua' de Pablo Navarro. Y finalmente el 14 de mayo en la librería Rayuela tendrá lugar la presentación del libro 'Lo difícil' de Raúl Guridi, y se realizará una lectura dramatizada a cargo de Esther Yamuza y la compañía Danza Mobile.

Noticias relacionadas

Festivales

Danza Xixón ofrecerá 20 funciones por toda la ciudad en su 25ª edición

16 de septiembre de 2025

La iniciativa “Danzatera” fomentará la presentación de proyectos de creadores de hasta 35 años y el “Danzódromo” pondrá el fin de fiesta a un certamen que se celebra del 2 al 26 de octubre.

Festivales

Llega el V Festival Coslada Radial de creación contemporánea

15 de septiembre de 2025

Del 19 al 21 de septiembre, el municipio se convertirá en un laboratorio creativo con danza, música, teatro, circo y proyectos europeos que promueven el diálogo intercultural.

Festivales

El Mercat de Música Viva de Vic 2025 pondrá en cartel más de 70 funciones

08 de septiembre de 2025

El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.