El festival ha celebrado el pasado mes de septiembre su 35ª edición como referente internacional en el teatro de títeres.
30 de septiembre de 2021El Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi ha recibido el Premio Nacional de Artes Escénicas por su trayectoria ininterrumpida durante 35 años y por ser un referente indiscutible en el mundo del títere y del teatro para la infancia y la juventud a nivel nacional e internacional. Un premio concedido a través del INAEM que está dotado con 30.000 euros.
Este certamen se celebró durante el mes de septiembre en su 35ª edición en un formato más reducido y sin espectáculos de calle debido a las restricciones sanitarias. En su edición de 2019 llegó a congregar a unos 40.000 espectadores en la ciudad de Segovia.
El jurado ha estado presidido por la directora general del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) y por el subdirector general de Teatro del INAEM, cuyos vocales han sido los coreógrafos o fundadores de compañías premiadas en ediciones anteriores, como Aracaladanza, Teatro Teloncillo, Te Veo, Títeres Etcétera, Teatro Paraíso o la Companyia de Comediants La Balfuda.
El Festival Internacional de Teatro de Títeres de Tirimundi nació en Segovia en 1985, gracias al impulso creativo del titiritero Julio Michel. Desde sus orígenes, un total de 979 compañías de 56 países diferentes han presentado espectáculos dirigidos tanto al público adulto como al infantil, con propuestas tradicionales u otras más vanguardistas.
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.
El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”