REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La 39ª edición del Festival de Otoño de Madrid vuelve a llenar los teatros del 11 al 28 de noviembre

La 39ª edición del Festival de Otoño de Madrid vuelve a llenar los teatros del 11 al 28 de noviembre

La programación cuenta con la presencia de compañías nacionales e internacionales, destacando la participación latinoamericana.

28 de octubre de 2021

El Festival de Otoño de Madrid se celebra con casi 40 espectáculos de teatro, danza contemporánea, performance, música, artes vivas, cine y poesía, repartidos por varios teatros de la Comunidad de Madrid. En esta edición se incorporan espacios como Teatros del Canal, Teatro de la Abadía, Cuarta Pared, Teatro Pradillo, Conde Duque, Sala Mirador, Nave 73, La Casa Encendida, Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial o el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

Esta 39ª edición se celebrará ya sin restricciones de movilidad, dando especial protagonismo al cuerpo como el centro de nuestra existencia: el poder volver a estar junto a otros cuerpos. Con este tema como eje central, se podrán ver obras como "Tríptico" de Peeping Tom en colaboración con los Teatros del Canal, "Highlands de Mal Pelo" (coproducción de Festival), "Larsen C." de Christos Papadopoulos, "Cuerpo de baile" de Pablo Messiez, "Piano Works Debussy" de Lisbeth Gruwez y Claire Chevallier, "After All Springville" de Miet Warlop / Irene Wool en colaboración con La Casa Encendida, "El hermoso misterio que nos une" (coproducción del Festival) de Jesús Rubio Gamo; "Pinocchio de Babilonia Teatri", "Criaturas del desorden" de Elena Córdoba o "Los inescapables Alpes" de La Chachi.

Del diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo, nacen "Transverse Orientation" de Dimitris Papaioannou (coproducción del Festival), "Terebrante" de Angélica Liddell, "Antigone in Molenbeek + Tiresias" de Guy Cassiers, "Imprenteros" de Lorena Vega y sus hermanos o "Fedeli d´amore" de Teatro delle Albe.

Otras propuestas responden al interrogante “¿quiénes seremos allí donde nos dirigimos?”: "Bros" de Romeo Castellucci, "Paraguay" de Lucía Marciel y Paula Grinszpan, "Fairfly" de La Calòrica, "Tú amarás" de Bonobo, "¿Cómo hemos llegado hasta aquí?" de Andrea Jiménez y "Jinete Último Reino Frag" de María Salgado y Fran Cabeza de Vaca.

En esta edición se podrán ver también los espectáculos para el público familiar "Geólogie d´une Fable del Collectif Kahraba" de Collectif Kahraba y "Ma biche et mon lapin (Mi cierva y mi conejo)" de Collectif AÏE AÏE AÏE.

Como acto destacado tendrá lugar el homenaje al director y gestor cultural Ariel Goldenberg por los quince años que estuvo a cargo del festival. A su memoria va dedicada esta edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.

Noticias relacionadas

Festivales

El Mercat de Música Viva de Vic 2025 pondrá en cartel más de 70 funciones

08 de septiembre de 2025

El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.

Festivales

Histrión Teatro, Nostraxladamus y La Pera Llimonera se hacen con los premios del Público de la XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León

04 de septiembre de 2025

“Dysphoria”, de la compañía andaluza Histrión Teatro, se lleva el premio de mejor espectáculo de sala para público joven y adulto

Festivales

FiraTàrrega refuerza su papel como mercado internacional de las artes escénicas

04 de septiembre de 2025

En su 45ª edición, del 11 al 14 de septiembre, ofrecerá 54 espectáculos, de los cuales un tercio serán estreno.