REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Muere a los 66 años Verónica Forqué

Muere a los 66 años Verónica Forqué

Con una extensa carrera en cine, teatro y televisión, era una de las actrices más queridas por el público.

13 de diciembre de 2021

Verónica Forqué ha muerto esta mañana en su domicilio en Madrid a la edad de 66 años. Su desaparición pone fin a una extensa carrera en teatro, cine y televisión que la hizo convertirse en uno de los rostros más populares e imprescindibles de la interpretación en nuestro país.

Si bien su carrera comenzó en el cine, donde debutó en 1972 en “Mi querida señorita”, de Jaime de Armiñán, Forqué tenía también un largo curriculum teatral. Subió a las tablas de un escenario por primera vez en 1975, con una versión de “Divinas palabras”, de Valle-Inclán.

Desde entonces, interpretó textos de Federico García Lorca, Valle-Inclán, Shakespeare, Tennesse Williams, Willy Russell, José Sanchis Sinesterra o Miguel Mihura. Entre otros, participó en títulos como “Divinas palabras”, “Shirley Valentine”, “El sueño de una noche de verano”, “Doña Rosita la soltera”, “El zoo de cristal”, “Ay, Carmela!” o “Las cosas que sé que son verdad”, con la que lograría el Premio Max a la Mejor Actriz Protagonista en 2020.

También dirigió piezas como una versión de “La tentación vive arriba” adaptada a Madrid en 2000, o en 2000 el montaje de “Adulterios”, de Woody Allen.

Forqué contaba con más de 40 títulos en cine y cuatro galardones de la Academia de Cine: es, junto con Carmen Maura, la actriz española que posee el récord de premios Goya.


Foto: “Las cosas que sé que son verdad”

Noticias relacionadas

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”