El certamen arrancó el pasado 12 de enero en el Auditorio de Tenerife (espacio asociado a La Red) y su programación se extenderá hasta el 14 de febrero.
13 de enero de 2022La Philharmonia Orchestra de Londres, bajo la dirección de Philippe Herreweghe, inauguró ayer el Festival de Música de Canarias (FIMC). El encuentro se celebra en las ocho islas, en varios espacios escénicos.
Más de 700 artistas de las más prestigiosas orquestas sinfónicas, directores y solistas de renombre actuarán en cerca de 60 conciertos en diferentes puntos del Archipiélago. Así, el público podrá disfrutar de agrupaciones como la Orquesta de Cámara de París, la Filarmónica de Luxemburgo o la Sinfónica de Gotempurgo, así como intérpretes de prestigio internacional: las violinistas Arabella Steinbahcer o Anne-Sophie Mutter, los y las pianistas Grigory Sokolov, Pallavi Mahidhara, Mario Marzo, Beatriz Rana o Anastasia Makhamendrikova o los tenores Javier Camarena y Manuel Gómez Ruiz y la soprano Marjukka Tepponen.
El director del Festival, Jorge Perdigón, ha destacado que pretenden que “cada isla tenga su festival durante enero y febrero que pueda parecer la programación de un festival propio”.
El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.
“Dysphoria”, de la compañía andaluza Histrión Teatro, se lleva el premio de mejor espectáculo de sala para público joven y adulto
En su 45ª edición, del 11 al 14 de septiembre, ofrecerá 54 espectáculos, de los cuales un tercio serán estreno.